03 diciembre 2023
ACTUALIZADO 12:52
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La DGT intensificará los controles de drogas esta semana tras constatar un aumento de positivos

guardiacivilcontrol
La Guardia Civil de Tráfico, en un control de carretera este otoño / Teresa Sáez/ EPS
Lanza / MADRID /TOLEDO
El porcentaje de conductores que han dado positivo en sustancias estupefacientes ha subido de un 35% el año pasado a un 50% en la actualidad

La Dirección General de Tráfico (DGT) reforzará esta semana los controles sobre alcohol y drogas tras constatar durante los últimos tres meses un aumento del porcentaje de conductores que han dado positivo en sustancias estupefacientes en los controles establecidos, que ha pasado de un 35% el año pasado a un 50% en la actualidad.

Además, según ha explicado en un comunicado, los casos positivos de drogas en conductores tras producirse un accidente se ha elevado del 19% al 23%.

Para evitar que conductores que hayan consumido alguna sustancia psicotrópica circulen por la red viaria, la DGT pone en marcha del 7 al 13 de diciembre una nueva campaña de vigilancia de alcohol y drogas en la conducción.

Concretamente, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil intensificarán los controles sobre “este factor de riesgo que, no solo incrementa la tasa de incidencia de accidentes, sino también la gravedad de los mismos”.

Los puntos de control se establecerán en todo tipo de carreteras y a cualquier hora del día, con el objetivo de disuadir a los conductores de hacerlo bajo los efectos del alcohol o de otras drogas. Las pruebas se realizan con todas las garantías de seguridad tanto para el ciudadano como para el agente.

La campaña se incluye dentro del calendario de actuaciones que realiza TISPOL (Organización Internacional de Policías de Tráfico).

A pesar de las especiales circunstancias de este año, en el que la mayoría de las comidas y cenas navideñas no se celebrarán debido a las restricciones por el Covid-19, la DGT continuará apostando por la concienciación y la vigilancia en este factor.

En este sentido, recuerda que el alcohol fue la segunda causa de los accidentes mortales que se produjeron el año pasado (24%), solo por detrás de la distracción. En total, más de uno de cada tres conductores fallecidos había consumido alcohol u otras drogas.

 

Publicado en:

Noticias relacionadas:

Muertos accidente
Tierraseca presenta en Ciudad Real la nueva campaña de prevención de la DGT
 Lanza
Imagen de archivo de un guardia civil- GUARDIA CIVIL - Archivo
 Policía Local de Valdepeñas
 EP
Cerrar