Carlos Martín de la Leona, responsable del área de Personal de la Diputación Provincial de Ciudad Real, animó “a todas las personas con inquietud de formar parte de esta casa a que se pongan a estudiar para tener éxito en la realización de las pruebas que previsiblemente se llevarán a cabo dentro del primer trimestre de 2025”.
En relación con las 32 plazas de administrativo, la previsión inicial es que los exámenes serán en enero, apuntó el diputado provincial, que resaltó, así mismo, que en el pasado pleno se aprobó la reclasificación de 14 plazas. “Eran personas que habían aprobado su convocatoria correspondiente y a las que se les había asignado un grupo de menor categoría de la titulación exigida”, afectando a los servicios de Arquitectura, Vías y Obras, Cenpri y la Residencia de Santo Tomás.
A todo ello, se suma que a la próxima Junta de Gobierno irá “la convocatoria de 18 plazas de promoción interna para que los trabajadores puedan realizar su promoción vertical dentro de esta casa. Afecta concretamente a tres administrativos, cuatro auxiliares administrativos, mecánicos conductores, oficiales de imprenta y técnicos de Administración General”, señaló Martín de la Leona.
En cuanto a los técnicos de Administración General, resaltó que la Diputación contaba con 24 plazas de técnicos A1 y era una demanda cubrir plazas. A este respecto, se ha cubierto recientemente una plaza por oposición libre y se van a convocar dos por promoción interna, a las que se añaden las once que se acaban de aprobar, con lo que “vamos a pasar de tener 24 técnicos a 38, un incremento por encima del cincuenta por ciento en el plazo de un año”.
“Era necesario solventar la descapitalización de técnicos que sufría esta casa”, subrayó el responsable de Personal, que también quiso “felicitar y poner en valor el trabajo del Departamento de Recursos Humanos de la Diputación. Como ciudadano de la provincia me siento muy orgulloso de los trabajadores de esta casa y el trabajo que han realizado durante este período ha sido magnífico”.
En su anterior comparecencia, el 16 de enero, anunció “las medidas que íbamos a adoptar en el primer y segundo trimestre de 2024” y, a día de hoy, hemos cumplido con creces porque además la convocatoria prevista para el tercer y cuarto trimestre la realizamos este martes y sólo nos faltan en estos últimos once días de este segundo trimestre del año aprobar la oferta de empleo público de 2024 que se anunciará y aprobará en unas semanas”.
“Es un orgullo que en esta casa haya trabajadores tan eficaces y competentes”, incidió Martín de la Leona, que también agradeció “a todas las centrales sindicales por su sensibilidad y el buen clima de diálogo que en la actualidad hay en esta casa. Evidentemente las demandas van muy por encima de lo que nosotros podemos dar pero en la medida de lo posible estamos atendiendo todas las necesidades”.
Carrera profesional
“Nos proponemos en los próximos meses establecer una carrera profesional en esta casa para que todo el personal que venga aquí a trabajar y los que ya están tengan claro cuál es su trayectoria, itinerario para quienes quieran promocionar en su puesto de trabajo tanto de manera horizontal en el mismo cuerpo al que pertenecen como en la promoción interna”, agregó Martín de la Leona.
Todo ello “eran procedimientos inusuales en los últimos años y los queremos poner en marcha al ser un compromiso del presidente de la Diputación solventar los problemas de la paulatina pérdida de recursos humanos que teníamos en esta casa. Nuestro propósito es ofrecer el mejor servicio a los ciudadanos de esta provincia desde esta institución tan importante”.