M.Romero
Alcázar de San Juan
El concejal socialista del Ayuntamiento de Alcázar y vicepresidente de la Diputación provincial de Ciudad Real, José Fernando Sánchez Bódalo, salió ayer al frente de las acusaciones realizadas contra el organismo provincial por la también edil alcazareña y diputada provincial María Jesús Pelayo, quien denunció “trato discriminatorio hacia los Ayuntamientos gobernados por el PP y especial maltrato al pueblo de Alcázar”.
Defendió Sánchez Bódalo que el Ayuntamiento alcazareño recibe un 60% más de dinero que el que recibía durante el Gobierno del PSOE y que “si no se subvencionan eventos como la ‘Feria de los Sabores’, que por otra parte tampoco lo hace la Junta de Comunidades, es porque el dinero se destina para planes de empleo y ayudas de emergencia social”. Aseguró que Pelayo “habla desde el fanatismo ideológico y juzga por las ideas, no por los hechos. Los datos que presentó carecían de rigor y debería pedir perdón”.
Sánchez Bódalo exhortó a la diputada María Jesús Pelayo y al equipo de Gobierno de Alcázar a “protestar del mismo modo que lo hacen contra la Diputación” ante la Junta regional “pidiendo que ponga en marcha planes de empleo o que habilite un quirófano en el hospital para dar solución a las listas de espera”. El vicepresidente provincial aportó los datos de la cuantía de las partidas de los últimos cuatro años. Así en 2011, durante el mandato socialista, la Diputación concedió ayudas al Ayuntamiento alcazareño por valor de unos 600.000 euros. Los años siguientes “las partidas han ido en aumento”, 888.000 euros en 2012, más de 750.000 euros durante 2013 y en el presente ejercicio aseguró que se cerrará en más de 1 millón de euros. “Esto es de lo único que pueden acusarnos, de subir cada año la cuantía de las ayudas destinadas al Ayuntamiento de Alcázar, entre un 16% y un 60% más que en 2011”.
Lo que la Junta no da
Por último, remarcó también la finalidad de estas ayudas, para planes de empleo, de emergencia social y para obras y servicios. “El planteamiento de la Diputación estos años ha sido sustituir las ayudas que ha anulado la Junta de Comunidades. Esto mismo es lo que ha pasado en Alcázar, ya que los únicos planes de empleo que se han puesto en marcha en estos años han sido los de la Diputación”. Apuntó además que dos de las obras realizadas por el actual equipo de Gobierno, como son el arreglo de la Plaza Mayor y los aparcamientos del centro de salud número 1, “han sido subvencionadas al 100%” por la Administración provincial. Adelantó que, en los próximos meses, el Ayuntamiento alcazareño recibirá 220.000 euros más de este organismo para la realización de obras dentro del municipio.