Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La Diputación da un paso más en la inserción laboral: Apuesta por los jóvenes que ni estudian ni trabajan

dipu 1 1
La Diputación apuesta por ayudar a los más desprotegidos
Mercedes Camacho

Se les conoció en un momento dado con el término algo despectivo de «nini» -ni estudian ni trabajan- pero lo cierto es que en la provincia de Ciudad Real hay alrededor de 11.900 jóvenes con edades comprendidas entre los 16 y los 30 años que se desvincularon de la formación por diversos motivos -el fundamental el fracaso escolar- y ahora se encuentran en el paro con unas perspectivas nada halagüeñas para acceder al mercado laboral, precisamente, por su escasa cualificación.

Para cambiar el negro panorama que en muchos casos se les presenta a estos jóvenes, la Diputación va a desarrollar un ambicioso programa que, financiado mayoritariamente con fondos europeos, ha presentado esta mañana el presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, junto a la vicepresidenta responsable del área de Servicios Sociales, Jacinta Monroy.

1.200 jóvenes

En concreto, Caballero ha destacado que alrededor de 1.200 jóvenes de la provincia de Ciudad Real participarán en la fase de orientación laboral mientras que, de ellos, 420 obtendrán el Certificado de Profesionalidad de uno de los 18 itinerarios formativos distintos que se realizarán en 28 municipios de la provincia gracias a la inversión de 1.850.400 euros que incluye este programa y de los que 1,7 millones proceden de fondos europeos.

El máximo responsable de la institución provincial ha explicado que la iniciativa está destinada a jóvenes de entre 16 y 30 años de la provincia que estén inscritos como demandantes de empleo y formen parte del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, aunque a los que no estén -ya que en la provincia sólo hay 5.996 de los 11.900 desempleados de esas edades- se les facilitará cómo realizarlo durante la fase de orientación.

Además de estos requisitos, José Manuel Caballero ha explicado que se priorizará a los jóvenes que hayan abandonado el sistema educativo reglado sin obtener ninguna titulación, aunque también podrán participar en este proyecto los que tienen el Certificado en Educación Secundaria obligatoria pero no tienen ninguna otra formación «y, en menor medida, universitarios desempleados».

Becas de estímulo

La Diputación debería aportar a este programa alrededor de 150.000 euros, si bien el presidente de la institución provincial ha avanzado que dispondrá 50.000 euros más para becas de transporte encaminadas agarantizar que todos los jóvenes de la provincia, que estén interesados y cumplan los requisitos, puedan acceder aunque no haya ningún itinerario en su municipio.

«No queremos que transporte hasta la localidad donde se imparta sea un problema ni que algún jóven tenga menos oportunidades por residir en un municipio más pequeño, ha avanzado el máximo responsable de la Diputación, quien ha agregado que también se han incluido como novedad becas de estímulo -de 130 euros al mes durante el período de formación que será de 4 meses y medio de media y de 150 euros al mes durante las prácticas en empresas- «para que supongan un aliciente a jóvenes que ya han tenido más de un tropiezo en sus procesos de formación».

18 itinerarios y 28 municipios

Respecto a donde se impartirán los 18 itinerarios seleccionados -diseñados con el objetivo de la empleabilidad máxima en cada zona en la que se impartan-, José Manuel Caballero ha indicado que serán los ayuntamientos de la provincia, hasta 28, los que lo puedan solicitar siempre que cumplan algunos criterios como disponer de aulas homologadas para el itinerario que quieran impartir.

El programa, que se iniciará entre septiembre y octubre y cuya concesión a la Diputación se publicó este jueves en el Boletón Oficial del Estado, también tratará de estimular a los alumnos diseñando itinerarios formativos que cuentan no solo con las horas de formación y el  módulo de prácticas que marque el certificado de profesionalidad correspondiente, sino que, para que tengan un contacto real con el mercado laboral, se realizarán otras 120 horas de prácticas no laborales en empresas que seleccionarán los ocho orientadores laborales del programa.

FInalmente, José Manuel Caballero ha hecho hincapié en que se trata de un programa ambicioso en el que el objetivo prioritario es la empleabilidad y así se ha trasladado al diseño de los itinerarios formativos, que incluyen sectores por los que la Diputación está haciendo una apuesta estratégica como el turismo, y otros que son un yacimiento de empleo como el denominado ‘tercer sector’.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Gimnasio al aire libre en la Vía Verde de Ciudad Real
Presentación del concierto de Castellar de Santiago / Lanza
Sabor Quijote llegará a Campo de Criptana
Estrategias para amortizar tu hipoteca
Foto de familia al término del acto institucional del Día de la Provincia / Clara Manzano
El PP de Valdepeñas presentando el acto “Jóvenes en Vanguardia” y los nombres de quienes serán reconocidos / Maite Guerrero
Cerrar