Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La Diputación de Ciudad Real convoca la Muestra Provincial de Teatro, certamen que cumple este año su XXX aniversario

EuropaPress 3367326 presidente diputacion ciudad real jose manuel caballero
El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero -derecha- con David Triguero
Lanza / CIUDAD REAL
Se podrá participar con cualquier obra nueva, y también con un montaje que no haya sido seleccionado en las dos ediciones anteriores. Asimismo, si se requiere el permiso de la SGAE, será el propio grupo el que se encargue de su tramitación.

La Diputación de Ciudad Real ha convocado, a través del área de Cultura, la XXX Muestra Provincial de Teatro con el objetivo de potenciar la actividad teatral y las artes escénicas en la provincia. El plazo de presentación de propuestas finalizará el 1 de febrero de 2021, tal y como se indica en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) hecho público el 5 octubre.

Esta actividad cultural, que se desarrollará durante el primer semestre del año 2021 aunque cabe la posibilidad que por la situación de pandemia tenga lugar en el segundo, permite promocionar y estimular la creación escénica, e impulsar los montajes teatrales producidos por grupos de aficionados y profesionales pertenecientes a la provincia. Se tiene en cuenta también a los ayuntamientos, brindándoles la oportunidad de incluir, en sus respectivas programaciones culturales, esta oferta teatral de gran atractivo para la ciudadanía, según ha informado la Diputación en nota de prensa.

La convocatoria está abierta para todos los grupos y compañías de teatro aficionados y/o profesionales de la provincia que estén integrados, en su mayoría, por actores y actrices ciudadrealeños. Podrán presentar un solo proyecto o montaje, de cualquier género literario, representado en castellano y con libertad de estilo, época, autores, tema, contenidos, montaje, adaptación y puesta en escena. La duración deberá oscilar entre 60 y 150 minutos, con la excepción de las obras infantiles, que han de tener una duración que oscile entre 30 y 60 minutos.

Se podrá participar con cualquier obra nueva, y también con un montaje que no haya sido seleccionado en las dos ediciones anteriores. Asimismo, si se requiere el permiso de la SGAE, será el propio grupo el que se encargue de su tramitación.

En cuanto a los monólogos, de temática libre, deberán tener una duración de entre 20 y 30 minutos. Según la convocatoria serán seleccionados tres monologuistas que participaran en una velada en la fase final de la Muestra.

De los grupos presentados, al igual que en las ediciones anteriores, el jurado de la Muestra elegirá seis aficionados y uno profesional, que competirán en apartados distintos. Igualmente, se seleccionarán tres monólogos.

Las representaciones de los grupos tendrán lugar en el lugar en la fecha y auditorios de la provincia que determine la organización y asistirán los miembros del jurado que posteriormente otorgarán los premios correspondientes.

Se han establecido seis premios: el primero ‘José María Arcos’ dotado con 2000 euros y placa; el segundo con 1750 y placa; el tercero, 1500 euros y placa; y tres accésits de 1200 euros, uno de ellos especial para Teatro Infantil. Con respecto a los monólogos, cada uno de los tres seleccionados recibirá 500 euros y placa; y el que resulte mejor en la fase final, se llevará otros 500 euros y un diploma.

Se van a conceder, además, cuatro premios de 500 euros y placa al mejor actor y a la mejor actriz protagonista; y a la mejor dirección y creación dramatúrgica; junto con tres premios más de 300 euros y placa al mejor actor de reparto, mejor actriz de reparto y mejor vestuario. Por otro lado, el grupo profesional seleccionado percibirá un premio de 2.500 euros y placa en la Gala de Premios con la que culminará la Muestra.

Con respecto a la documentación requerida, se deberá adjuntar, junto a la ficha de inscripción, el historial de la compañía o curriculum artístico del monologuista, ficha artística y técnica de la obra o texto del monólogo, copia íntegra de la obra, sinopsis del espectáculo, tres copias en DVD de la representación íntegra de la obra o monólogo (en formato mp4), y, por último, foto y cartel si lo tuviesen.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Gimnasio al aire libre en la Vía Verde de Ciudad Real
Presentación del concierto de Castellar de Santiago / Lanza
Sabor Quijote llegará a Campo de Criptana
Una de las últimas reuniones de la antigua interprofesional / Lanza
Foto de familia al término del acto institucional del Día de la Provincia / Clara Manzano
Presentación de 'Sabor Quijote' este miércoles en Daimiel / Lanza
Cerrar