Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La Diputación de Ciudad Real participa con otras diputaciones y AEMO en un proyecto para crear experiencias de oleoturismo

Presentación del Programa de Experiencias de Oleoturismo - DIPUTACIÓN DE JAÉN
Presentación del Programa de Experiencias de Oleoturismo – DIPUTACIÓN DE JAÉN
Lanza / JAÉN/CIUDAD REAL
Se abre una nueva ventana para que este producto pueda dar un salto exponencial gracias a los fondos Next Generation y a la suma de fuerzas entre AEMO y siete diputaciones españolas, con el fin de que la experiencia Oleoturismo en España alcance mayor proyección nacional e internacional

La Diputación de Jaén encabeza un proyecto para crear un Programa de Experiencias de Oleoturismo que abarque la oferta existente de este tipo de propuestas en todo el territorio nacional. A este programa se han sumado la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), y las diputaciones de otras siete provincias españolas de cuatro comunidades autónomas: Córdoba, Sevilla, Huelva, Ciudad Real, Badajoz, Cáceres y Tarragona, junto con el Gobierno de España, que financia esta iniciativa a través de los fondos Next Generation.

Así se ha puesto de manifiesto en la presentación de esta iniciativa, en la que han participado el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, la subdelegada del Gobierno en Jaén, Catalina Madueño, y la presidenta de AEMO, María Dolores Amo, y a la que también han asistido representantes de las distintas administraciones provinciales implicadas en el desarrollo de este programa.

En este acto se ha dado a conocer un proyecto turístico que cuenta con un presupuesto de 1,27 millones de euros y que pretende, como ha explicado Reyes, «configurar una oferta turística española basada en nuestro singular paisaje del olivar y la cultura del aceite de oliva».

Así, se va a trabajar conjuntamente «para posicionar este producto turístico a nivel nacional e internacional y atraer a viajeros interesados en conocer, experimentar, conectar y comprender la cultura del olivar, del aceite de oliva, el estilo de vida y las costumbres que caracterizan a las personas que tenemos la suerte de vivir en estas zonas productoras», ha incidido el presidente de la Diputación, quien ha recordado el trabajo que en la provincia jiennense se lleva realizando desde hace casi una década en materia de oleoturismo.

«OleotourJaén reúne actualmente cerca de 130 recursos, entre restaurantes y almazaras visitables, spas, alojamientos singulares, oleotecas, empresas de cosméticos, de servicios turísticos, de catas de AOVE, museos y centros de interpretación, empresas de artesanía de madera de olivo o cortijos y espacios singulares», ha desgranado Reyes.

Asimismo, ha puntualizado que esta experiencia se basó en sendas visitas que se hicieron hace unos años a zonas donde se trabaja la cultura del vino, como La Rioja o la Ribera del Duero. «Era una oportunidad que había que aprovechar y que se ha mostrado como una estrategia acertada, porque en poco tiempo ha contado con muchos recursos adheridos», ha apostillado.

Ahora, y con el apoyo del Gobierno de España, al que Francisco Reyes ha agradecido su implicación en esta iniciativa, «se abre una nueva ventana para que este producto pueda dar un salto exponencial gracias a los fondos Next Generation y a la suma de fuerzas entre AEMO y siete diputaciones españolas, con el fin de que la experiencia Oleoturismo en España alcance mayor proyección nacional e internacional».

Para ello, cada una de las administraciones implicadas tendrá un papel en el desarrollo de este programa que, como ha resaltado el presidente de la Diputación de Jaén, «contará con una marca e imagen global que facilitará su promoción a través de Turespaña entre viajeros tanto nacionales como internacionales».

Desde Jaén, como ha explicado la presidenta de AEMO, se coordinará este proyecto que incluirá, entre otras propuestas, la elaboración de un manual y la implantación de un sistema para certificar los recursos que puedan incorporarse; la implantación del producto en los territorios participantes mediante planes de desarrollo turísticos sostenibles, acciones de sensibilización, acciones de formación y asistencia técnica a empresas y entidades locales.

También se incluye la creación de una plataforma web de oleoturismo en España; la creación de la marca; la elaboración de guías para la adaptación de la experiencia a las necesidades de diversos colectivos y segmentos estratégicos; la confección de un plan de comunicación en colaboración con Turespaña o la creación de la comunidad de viajeros.

Por último, la subdelegada del Gobierno en Jaén, Catalina Madueño, ha puesto el foco en lo que supone esta iniciativa, que «pretende aprovechar el turismo generado en torno a la milenaria cultura del olivo». En este sentido, ha incidido en la idea de que «el oleoturismo es un eje para dinamizar la economía de territorios rurales y puede ayudar a luchar contra la estacionalización del olivar».

Madueño ha destacado que el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha destinado casi 20 millones de euros a mejorar la competitividad del sector turístico de la provincia de Jaén, «lo que supone una extraordinaria inyección económica para una actividad económica que es clave para esta tierra».

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Gimnasio al aire libre en la Vía Verde de Ciudad Real
Presentación del concierto de Castellar de Santiago / Lanza
Sabor Quijote llegará a Campo de Criptana
Foto de familia al término del acto institucional del Día de la Provincia / Clara Manzano
Presentación de 'Sabor Quijote' este miércoles en Daimiel / Lanza
Presentación de Oleoturismo / Lanza
Cerrar