J. C. Chinchilla
Ciudad Real
La Diputación Provincial de Ciudad Real destinará los 6.614.953 euros de remanente de 2015 a obras, que se sumarán a los ocho millones del Plan de Obras de la institución provincial de este año.
Como explicó el presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, con esas inversiones financieramente sostenibles se busca efectuar una importante inyección económica en obra pública para dinamizar a dos sectores de la provincia que han pasado por más dificultades durante la época de crisis: la construcción y la siderometalurgia.
Las actuaciones en carreteras copan la mayor parte de la inversión, con 4.679.720 euros, siendo el ensanche y refuerzo de diez kilómetros de la carretera de Villamayor a Argamasilla de Calatrava (CR-4116) la obra de mayor envergadura, a la que se destinará 3.748.108 euros.
También se actuará en el refuerzo de casi cinco kilómetros de la carretera de Ballesteros de Calatrava (CR-5136) con una inversión de 591.612 euros y en cinco kilómetros del Carreterín de la Atalaya de Ciudad Real, en la que también se realizará señalización, por 340.000 euros.
Actuaciones
Por otro lado, el plan de inversiones financieramente sostenibles de la Diputación completa su inversión hasta los 6,6 millones con una larga serie de pequeñas actuaciones en instalaciones de la propia institución provincial, como la rehabilitación integral del edificio de la calle Rosa de Ciudad Real (que acogió en su día juzgados) por 595.000 euros.
En los Servicios Técnicos, ubicados en la Ronda del Carmen, se procederá al cambio de toda la carpintería exterior y a obras de accesibilidad, por 154.776 euros, y se sustituirá la cubierta del hall del edificio del Archivo Provincial, por 75.000 euros; en Asesoramiento de Corporaciones Locales se adecuarán los locales y se trabajará en accesibilidad, por 54.888 euros; en el Laboratorio de Vías y Obras se destinarán 97.577 euros en adecuación y ampliación; en la Residencia Universitaria Santo Tomás de Villanueva se completará el cambio de carpintería exterior por 199.055 euros; en el Museo del Vino de Valdepeñas se invertirán 56.443 euros para obras de conservación del Porche de Nave-Bodega; y en el Palacio de Valdeparaíso de Almagro se instalará un módulo de caldera rooftop, placas solares y se reformará la cocina por un total de 154.387 euros.
Además en el propio Palacio Provincial se cambiará los fan-coils de climatización por 69.500 euros y en las oficinas administrativas de la Plaza de la Constitución también se cambiarán los sistemas de refrigeración por un importe de 63.071 euros.
La Diputación se guarda 414.636 euros, a los que se sumarán las bajadas de precio en las licitaciones, a futuras obras, con el objetivo de invertir todo este remanente durante este año.
El presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, trasladó las inversiones financieramente sostenibles proyectadas al presidente de la Federación de Empresarios de Ciudad Real, Carlos Marín, y a los representes de los sectores de siderometalúrgica y de la construcción, Maite Rodríguez y Manuel Carmona, respectivamente, con los que se ha reunido previamente, porque “queremos que esta inversión repercuta en empresas de la provincia”.