Aurora Galisteo
Ciudad Real
El presidente de la Diputación, Nemesio de Lara, ha presentado el Programa Integral de Formación en Soporte Vital Básico que, dirigido a todos los ayuntamientos y Eatim de la provincia, logrará formar a 1.218 personas en materia de reanimación cardio-pulmonar básica y en el uso y manejo de los desfibriladores.
Dotado con 300.000 euros, este plan impartirá un total de 174 cursos de formación, a razón de siete alumnos en cada uno de ellos, con formación teórica y práctica y pruebas de evaluación, siguiendo las recomendaciones del Consejo Europeo de Reanimación y de la Asociación Americana del Corazón.
Desfibriladores
De Lara, que ha estado acompañado por el diputado provincial responsable del área de Deportes, David Triguero, ha añadido que el programa lleva incorporada la adquisición y entrega a los ayuntamientos de 174 desfibriladores externos semiautomáticos que serán distribuidos primando a los pueblos más pequeños, ya que llegará uno a los que tienen menos de 2.000 habitantes, dos a los que acreditan entre 2.000 y 6.000 vecinos y tres a las localidades de más de 6.000.
En cuanto al perfil de las personas que podrán recibir esta formación, el presidente de la Diputación comentó que será cada ayuntamiento el que lo designe, “pero si yo fuera alcalde formaría a agentes de la Policía Local, Protección Civil, coordinadores deportivos, conserjes de instalaciones deportivas, etc”.
Igualmente ha explicado que aunque será cada ayuntamiento quien decida donde instala los desfibriladores, “con toda seguridad estarán en lugares donde se practica deporte, donde se concentran más ciudadanos, en edificios municipales que reciben más afluencia de gente, en centros de salud, centros educativos, etc”.
Salvar vidas
El presidente de la Diputación provincial de Ciudad Real, Nemesio de Lara, ha explicado que desde hace mucho tiempo los ayuntamientos y asociaciones deportivos vienen pidiendo más recursos ante las paradas cardiorespiratorias, causa principal de muerte súbita entre los deportistas.
Añadió que tanto los desfibriladores como la reanimación cardio pulmonar son “claves” para salvar una vida o reducir las lesiones cardíacas o cerebrales que se pueden producir, tras una parada, en cuestión de dos o tres minutos.
Por ello, entiende De Lara que con este nuevo programa se vienen a reforzar las políticas deportivas que está llevando a cabo la Diputación porque proporciona tranquilidad a la ciudadanía, aunque especialmente a los que practican deporte, motivo por el que no descarta que esta iniciativa sea susceptible de futuras ampliaciones desde la Diputación “si obtiene buena respuesta”.
Por último, ha querido expresar su pésame a la familia y a los compañeros del periodista deportivo de Alcázar de San Juan Pepe García-Carpintero, quien falleció de forma repentina el pasado domingo.