El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, pedirá a la junta, tanto por las vías “técnica y política” que mantenga su aportación de casi 1,5 millones al Proyecto de Apoyo Nutricional para Personas en su Entorno, que ha llegado a un millar de personas a los pueblos más pequeños de la provincia ciudarrealeña.
En la clausura del curso de formación dentro de este programa, en el que 460 personas y regidores de las localidades participantes han recogido sus diplomas, Valverde ha valorado la oportunidad que representa esta iniciativa, a la hora de promover entre las dos instituciones la autonomía entre los más mayores y el acceso a una comida de calidad, además de generar empleo en los núcleos rurales, principalmente entre las mujeres.

Igualmente, según Valverde, es una herramienta de lucha contra la despoblación.
Ha recordado que la institución provincial puso en marcha el programa en 2021, dirigido a pueblos de menos de 2.000 habitantes, y un año después, en 2022, firmó un convenio con la Consejería de Bienestar Social para ampliar los servicios a las localidades de 5.000 personas.
La financiación prevista hasta este 2023 era de casi tres millones de euros, repartida a partes iguales, 1.460.000 euros, entre ambas instituciones, en el caso del Gobierno regional a través de los Fondos de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Por ello, y tras conocer la interrupción del apoyo por parte de la Junta para 2024, “que hemos sabido recientemente”, Valverde solicitará a la Administración regional que opte por otros fondos para mantener la cofinanciación.
La Diputación, ha confirmado Valverde, seguirá con la aportación económica al programa “para darle continuidad” y beneficiar al colectivo de la tercera edad.

“Tenemos una provincia eminentemente rural, con 68 pueblos de menos de 2.000 habitantes” y, por tanto, “es importantísimo que haya políticas que beneficien a la prestación de servicios sociales y del cuidado de personas mayores para garantizarles las mejores condiciones en la calidad de vida”, ha señalado a los medios.
Ha insistido en valorar “el doble objetivo” de un programa “exitoso”, ya que ofrece servicios “a las personas vulnerables” y facilita la creación de empleo entre la población femenina.
Un día después de la celebración del Día Internacional de la Mujer Rural, ha destacado el peso de las mujeres “cuando tienen oportunidades de trabajo”.
Del mismo modo, el máximo portavoz de la Corporación provincial ciudarrealeña, ha advertido de los efectos de la menor financiación, pues los usuarios -tanto particulares como ayuntamientos- “no podrían permitirse mantener este programa en las mismas condiciones”.
Por ello, se ha mostrado confiado en que el Gobierno autonómico tendrá en cuenta la cifra de beneficiarios, unos 1.000, a la hora de mantener su respaldo económico al Proyecto de Apoyo Nutricional para Personas en su Entorno.
Al acto de entrega de diplomas y clausura ha acudido el delegado de la Consejería de Bienestar Social en la provincia de Ciudad Real, Eulalio Díaz-Cano.