• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La Diputación recibe de manos del presidente de las Cortes de CLM un ejemplar conmemorativo de los 40 años del Estatuto de Autonomía

Diputacion el presidente de las Cortes entrega a Caballero un ejemplar del Estatuto JJ 1
Un momento de la entrega del ejemplar conmemorativo del Estatuto de Autonomía / J.Jurado
Fran Solís / CIUDAD REAL
El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha entregado este miércoles al presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, un ejemplar conmemorativo de los 40 años del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha en cuya elaboración tuvo un papel trascendental la provincia de Ciudad Real. Por su parte la institución provincial ha entregado a Bellido un libro de la historia del Palacio provincial en el año en que se celebra su 130 aniversario

Según José Manuel Caballero, la provincia de Ciudad Real tuvo un importante “protagonismo” es la “creación de la Comunidad Autónoma” así como en el “sentimiento regionalista y castellanomanchego”.

Caballero ha recordado como dentro del pleno del palacio de la institución provincial “se iniciaron trabajos que posteriormente darían lugar a la creación de Castilla-La Mancha como Comunidad Autónoma, así como al propio Estatuto de Autonomía”.

En este sentido ha destacado que dos localidades de la provincia tuvieron una gran importancia a la hora de que el Estatuto de Autonomía viera la luz, como son “Almagro, en primer lugar, y Manzanares, en el inicio de los trabajos de redacción, que culminarían en Alarcón”.

El presidente de la Diputación también ha apuntado que Ciudad Real posiblemente sea la “provincia más castellanomanchega en cuanto al sentimiento de sus ciudadanos”, destacando que gracias a la creación de la Comunidad Autónoma “hoy vivimos mejor todos los ciudadrealeños a cómo lo hacíamos hace 40 años cuando se puso en marcha el Estatuto de Autonomía, pues tenemos mayor bienestar, mejores infraestructuras, más atención a las personas vulnerables y mucho más futuro para nuestros jóvenes”.

Desde su punto de vista, la Autonomía “ha servido para eso, para que los hombres y mujeres de la provincia de Ciudad Real vivamos mucho mejor y para que seamos conscientes de que una parte muy importante de ese mayor bienestar que tenemos tiene mucho que ver con el derecho autonómico y con el deseo de los hombres y mujeres de las cinco provincias de constituirse en Comunidad Autónoma y asumir que los intereses de los intereses de este territorio y sus gentes, está por encima de cualquier ideología y partido”.

Diputacion el presidente de las Cortes entrega a Caballero un ejemplar del Estatuto JJ 3
El presidente de las Cortes de CLM, Pablo Bellido, firma en el ejemplar del Estatuto que posteriormente ha entregado al presidente de la Diputación provincial, José Manuel Caballero / J.Jurado

Por su parte, el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha destacado que “sin la provincia de Ciudad Real y sin su Diputación hoy no existiríamos como Comunidad Autónoma», al resaltar que las cinco diputaciones provinciales de la región “fueron determinantes en la configuración de Castilla-La Mancha, pues sus representantes de entonces se unieron y juntaron para tomar la decisión de que estas cinco provincias podían unirse en un proyecto común para mejorar la vida de las personas que vivían entonces y las que lo hiciesen después”.

Bellido ha puesto en valor como la Diputación de Ciudad Real fue protagonista, “realizándose reuniones muy importantes dentro de su palacio provincial”, añadiendo que en diciembre de 1978 en la provincia ciudadrealeña “ya se reunieron los diputados y diputadas provinciales de las cinco provincias, así como un conjunto de parlamentarios nacionales en Almagro para tomar la decisión de crear el ente preautonómico”.

También ha hecho alusión a otro momento determinante en la creación del Estatuto de Autonomía y que también tuvo lugar en la provincia de Ciudad Real, concretamente en el Parador de Manzanares “donde se empezó a escribir el Estatuto de Autonomía, en una redacción que no fue sencilla, puesto que había que poner de acuerdo a personas con visiones e intereses distintos de la vida”.

Para Bellido, “la derecha y la izquierda política del momento tuvo la ambición de ponerse de acuerdo para construir un instrumento que sirviera para que la ciudadanía viviera mejor. Y para eso se creó Castilla-La Mancha”.

Desde su punto de vista, en la Comunidad Autónoma “no reivindicamos guerras, ni tampoco banderas, aunque tenemos la nuestra, pues no nacimos para tener un escudo o una frontera que defender, sino para que los ciudadanos que viven en esta tierra, lo hagan mejor”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La alcaldesa de Abenójar presenta este concierto en su localidad / Lanza
Intervención del consejero Julián Martínez Lizán en las Cortes Regionales / JCCM
Miguel Ángel Valverde reunido con representantes de la Universidad Libre de Infantes / Lanza
Adrián Fernández y Carlos Jesús Villajos acuden a una de las mesas de la asociación de afectados por la esclerosis múltiple / Lanza
Café Quijano presentó su último disco, 'Miami 1990', en Puerto Lápice / Lanza
Fase previa del Campeonato de España de Fútbol Sala Cadete en Almagro
Cerrar