La Diputación Provincial de Ciudad Real ha dado sus distinciones por el Día de la Provincia en el acto institucional celebrado este viernes, que se ha tenido que trasladar a última hora de la Plaza de la Constitución al Ifedi por las previsiones meteorológicas. Se han entregado un total de siete distinciones ‘Quijote de la Provincia’ y dos ‘Medallas de la Provincia’.
Las Medallas de la Provincia han sido otorgadas al Benemérito Cuerpo de la Guardia Civil, en conmemoración de su 180 aniversario y por su labor en favor de la seguridad ciudadana, y al Cuerpo Nacional de Policía, que celebra su bicentenario protegiendo a los ciudadanos y velando por su bienestar.
El coronel jefe de la comandancia de la Guardia Civil en la provincia, Juan Antonio Valle ha sido el encargado de agradecer la distinción provincial manifestando que “les sirve de estimulo” para seguir trabajando.

Por parte de la Policía Nacional ha sido su jefe provincial, el comisario Alberto Camacho, el encargado de recoger y agradecer el reconocimiento.
Siete ‘Quijotes de la Provincia’
En la categoría ‘Quijote de la Provincia’ al Mérito Municipal se han entregado tres reconocimientos. Los ayuntamientos de Llanos del Caudillo y Arenales de San Gregorio han sido premiados por su 25 aniversario como municipios independientes, destacando su esfuerzo por mejorar la vida de sus vecinos.
En el caso de Llanos del Caudillo ha recogido el reconocimiento su alcalde, Andrés Antonio Arroyo, que además de agradecer el reconocimiento, ha querido destacar el hecho “histórico” de su constitución como ayuntamiento independiente que ha permitido “dar más progreso y mejorar los servicios de nuestros vecinos dándoles un presente y un futuro”. Además de destacar el papel de la Diputación en su ayuda a pueblos pequeños para que sus vecinos “puedan tener servicios y prestaciones de pueblos más grandes”.

Iván Olmedo Pérez, alcalde de Arenales de San Gregorio, ha hecho mención especial a los que trabajaron para conseguir la constitución de su pueblo como ayuntamiento independiente porque “para los sitios pequeños es importante tomar nuestras propias decisiones porque nos hacen más pueblo y más grandes”. Ha destacado que en aquella época hubo unión y trabajo conjunto, algo que “es un acicate para seguir trabajando por nuestros pueblos”.
Asimismo, el Colegio Oficial de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local (Cosital) ha sido galardonado por su fiel apoyo al desarrollo municipal y su compromiso con la normativa.
Su presidente, Juan Ramón Galán, ha manifestado su orgullo “como empleado público” por recibir esta distinción haciendo un repaso histórico de su profesión además de explicar el papel que juegan en la provincia. Finalmente ha agradecido esta mención “por permitir hacer visible nuestro trabajo y más visibles para la sociedad”.
El ‘Quijote de la Provincia’ al Mérito Deportivo ha sido para la Unión Deportiva Socuéllamos, el club más antiguo de la región, y que este año cumple 100 años, en reconocimiento a su permanente presencia y promoción deportiva en la provincia.
Su presidente, Sebastián Espinosa, ha manifestado que es un reconocimiento a toda la gente del pueblo y especialmente del club, un club muy pequeño pero tan grande con tantos años y tanto trabajo detrás. Además de “en memoria de todos ellos que han hecho posible que la Unión Deportiva Socuéllamos haya cumplido 100 años”. También querido agradecer el trabajo de la junta directiva de la entidad deportiva por su “lucha constante”.
El Festival de Almagro, ‘Quijote de la provincia’ al Mérito Cultural
El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro ha recibido el ‘Quijote de la Provincia’ al Mérito Cultural por su papel en la promoción cultural y su impacto positivo en el turismo y patrimonio local.
La gerente del festival, Tania Swayne y la directora adjunta, Kata Martínez, han disculpado la ausencia de la directora, Irene Pardo y han leído unas palabras suyas en las que ha manifestado que el Festival Internacional de Teatro de Almagro se “siente muy honrado y orgulloso de recibir este premio que le hace partícipe de una tierra de la que se siente tremendamente querido y que lleva a gala por todo el mundo a través de algo tan maravilloso como son las artes escénicas”. Además han invitado a disfrutar de la próxima edición que comienza el 4 de julio.
La Federación Empresarial de Ciudad Real (Fecir), que celebra su décimo aniversario, ha sido distinguida con el ‘Quijote de la Provincia’ al Mérito Socio-Económico por su contribución al tejido empresarial de la provincia, especialmente con los pequeños y medianos empresarios.
Carlos Marín, su presidente ha destacado los diez años “de pelea” de su organización, “de esfuerzo y sacrificio”, ha hecho mención al “equipazo” que trabaja detrás y el honor que supone “representar a los verdaderos ‘Quijotes’ de la provincia”, en referencia a los empresarios, ya que para Marín son los que hacen que los pueblos y ciudades de Ciudad Real sigan adelante. Ha recordado a los que ya no están y ha dedicado el premio “a las mulas que tiran del carro” nuevamente refiriéndose a los empresarios y citando a Wiston Churchil.
El Banco de Alimentos ha recibido el ‘Quijote de la Provincia’ al Mérito Socio-Asistencial por su incansable labor en la entrega de alimentos a familias desfavorecidas, colaborando estrechamente con los ayuntamientos.
Representado por su presidente, Juan José Serrano, ha asegurado que ha recogido este premio en nombre de centenares de personas ya que ha reconocido que el Banco de Alimentos no existiría sin las 82 asociaciones que lo apoyan en toda la provincia y los cientos de voluntarios.
Una composición única inspirada en la obra de Andrade
El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde y el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, han entregado a los galardonados una composición única diseñada por Manuel Vargas inspirada en el Quijote de Andrade -recientemente restaurado- y en el Palacio de la Diputación de Ciudad Real, en celebración de su 130 aniversario. Esta imagen simboliza, según su presidente, la lucha contra la injusticia y el compromiso con el servicio público que caracteriza a la institución.