El talento y la creación de los alumnos de la Escuela de Arte y Superior de Diseño «Pedro Almodóvar» configuran la exposición, que este jueves ha quedado inaugurada en la propia escuela, en la que se recogen los trabajos de fin de ciclo de los alumnos de los grados medios de Serigrafía Artística y de Asistencia al Producto Gráfico Impreso y del ciclo de Grado Superior de Proyectos y Dirección de Obra de Decoración, unas obras con una calidad propia del mundo profesional.

Una plataforma para los alumnos
Como cada año, la Escuela de Arte presenta una exposición que sirve de plataforma para mostrar los trabajos de los alumnos y, una vez más, el nivel es muy alto, con una gran profesionalidad que sobrepasa, en muchos casos, lo estrictamente académico, más propia de profesionales con años de experiencia en el sector que de alumnos de ciclos formativos.

Diseño gráfico
Valentín Sánchez Villalón, jefe de departamento del Ciclo de Producto Gráfico Impreso, ha indicado que los proyectos de su área son relativos a comunicación gráfica, diseño gráfico, centrados, sobre todo, en publicaciones de diseño editorial o diseño corporativo, imagen de empresa, logotipos, etc.
«Hace años que el Ciclo de Producto Gráfico Impreso pasó de ser de un año a dos y eso ha redundado en beneficio de la formación del alumno, que tiene más tiempo y los productos que realiza son mucho más profesionales», ha explicado.

El color inunda la serigrafía
Por su parte, Toñi Badillo, jefa del departamento de Serigrafía, ha indicado que en la muestra se presentan siete proyectos de serigrafía, muy coloridos, con diversos y originales soportes, y en los que se trabaja, a conciencia, la imagen y la ilustración.
«Los alumnos han creado sus propias ilustraciones, muchos de sus proyectos defienden ideas, otros se inspiran en películas que se les han gustado», añade Badillo quien explica que entre los seleccionados hay proyectos que abordan el mundo zombie, otro que hace alusión a las series de dibujos, hay un proyecto de defensa de la igualdad, en concreto de los derechos humanos de la mujer, hay varios relativos al respeto a la naturaleza y a la vida salvaje, todos muy interesantes y muy llamativos.

Arrancan los Estudios Superiores de Diseño
Por último, Isaías Martín Peñasco, profesor de Diseño de Interiores, ha explicado que dentro de este área de formación se han presentado dos proyectos, normalmente son más de 10, porque, ha recordado, este año finaliza, después de tres décadas, el Ciclo Superior de Proyectos y Dirección de Obra de Decoración y coge el relevo los Estudios Superiores de Diseño de Interiores que es un grado de cuatro años frente a los dos del plan actual.
En cuanto a los proyectos, ha indicado que uno es una vivienda diseñada a medida para una artista plástica, realizado en un espacio real, en una nave agrícola de su familia.

El otro es una vivienda estudio. Martín Peñasco ha indicado, por último, que los diseñadores de Interiores, «nos ocupamos de todo tipo de espacios para vivir y disfrutar, donde trabajamos aspectos como la espacialidad o la iluminación, con el objetivo de hacer el entorno más grato, para hacer feliz a la gente».
La exposición podrá visitarse hasta mediados de marzo.