• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Educación

La Escuela de Arte presenta cinco cortometrajes hechos con IA por alumnos de Bachillerato

Los cortometrajes se proyectarán el jueves 22 a las 12.10 en el salón de actos de la Escuela

Reproducir
La elaboración de los vídeos se ha desarrollado durante tres meses / Lanza
Lanza / CIUDAD REAL
Han sido elaborados por el alumnado usando Sora, un servicio experimental de generación de vídeo creado por OpenAI

Los alumnos de primer curso de Bachillerato de Arte de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Pedro Almodóvar de Ciudad Real (España) presentarán, el jueves 22 de mayo, cinco cortometrajes muy especiales. Han sido desarrollados usando la inteligencia artificial Sora, de OpenAI. Esta es una experiencia relevante, con la que este centro educativo se convierte en uno de los primeros en utilizar inteligencia generativa de vídeo en España, según un comunicado remitido por la escuela.

Este proyecto educativo, dirigido por el profesor Ramón Peco, de la asignatura Cultura Audiovisual, ha sido posible tras superar numerosos retos técnicos debido al carácter experimental de esta tecnología.

La elaboración de los vídeos se ha desarrollado durante tres meses, en los que los alumnos y el profesor han explorado no solo las posibilidades de esta herramienta, sino también sus limitaciones y los desafíos que plantea. Ese proceso ha sido, quizá, el mayor aprendizaje que ha proporcionado su uso. Además, la inteligencia artificial en vídeo ha deparado otras sorpresas, como el hecho de que redactar los prompts —las instrucciones escritas para que la IA genere los planos cinematográficos— exige un notable esfuerzo de escritura y precisión para crear personajes, escenarios, acciones y cualquier otro elemento visual.

Realización de los cortometrajes

Los alumnos se organizaron en grupos de cinco personas. Cada integrante desarrolló una trama para un cortometraje; posteriormente, cada grupo votó una de las cinco propuestas y, a partir de ahí, comenzó el proceso colectivo de redacción de prompts en las aulas de audiovisuales, con el objetivo de diseñar los personajes, los escenarios y la acción.

Debido a las limitaciones técnicas y materiales de esta tecnología, los planos tuvieron que tener una duración máxima de cinco segundos, y fue necesario generar repetidamente cada plano hasta obtener un resultado satisfactorio. Una vez generadas todas las secuencias, los alumnos las montaron utilizando software profesional de edición de vídeo, doblaron las voces de los personajes, titularon los cortometrajes y diseñaron sus carteles, también con inteligencia artificial, en este caso utilizando Firefly de Adobe.

Los cortometrajes se proyectarán el jueves 22 a las 12:10 en el salón de actos de la Escuela. Los alumnos participantes y el profesor Ramón Peco explicarán cómo se ha desarrollado esta experiencia artística, las dificultades superadas y las oportunidades que han descubierto.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Inauguración de la exposición solidaria de arte a favor de la ataxia / Lanza
 Lanza
Imagen de la entrega del premio Mestre al alumno Luis Ledesma / Lanza
El IES Eduardo Valencia de Calzada de Calatrava ha entregado unos diplomas a los alumnos de Paisajismo y Jardinería / Elena Rosa
El profesor Ramón Peco junto a los alumnos que han participado en la exposición 'Las palomas giran' / Lanza
Instalación artística 'Las Palomas Giran' / Escuela de Arte y Diseño Pedro Almodóvar
Cerrar