La Escuela Superior de Informática de Ciudad Real va a poner en marcha un programa de fortalecimiento de las competencias profesionales de sus graduados para la mejora de su empleabilidad (Forte). El mismo será posible en virtud del convenio suscrito por el centro con las empresas Alarcos Quality Center, Audisec, Avanttic Consultoría Tecnológica SL, DocPath, Everis Infraestructure Technical Support, Indra Software Labs, Mundo Reader-bq y Tecnobit.
El acuerdo, ratificado por el vicerrector de Transferencia y Relaciones con Empresa de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Pedro Carrión, y el director de la Escuela Superior Informática, Eduardo Fernández-Medina, con representantes de las empresas implicadas, persigue mejorar la empleabilidad de los graduados en Ingeniería Informática, con un enfoque metodológico y tecnológico centrado en las necesidades específicas de la empresa en cuestión.
El convenio incluye la posibilidad de definir un itinerario académico para los alumnos especialmente potenciado para satisfacer la demanda de profesionales requeridas por la empresa, con asignaturas que puedan proporcionar un valor añadido al alumno; un programa de prácticas acotado a la intensificación cursada por el alumno; y la realización de un trabajo fin de grado dirigido por la empresa y tutorizado por un profesor de la Escuela.
Asimismo, el acuerdo suscrito en presencia del director general de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías de la Junta, Daniel Martínez, vendrá a potenciar las capacidades lingüísticas de los alumnos si así lo requiere la empresa en función de sus necesidades de internacionalización, e incluirá un ‘programa de mentorización’ personalizada que guíe y motive al alumno.
De este convenio serán beneficiarios los alumnos de último curso de Grado que estén completando la intensificación de sus estudios y serán dos las convocatorias -en mayo y noviembre- en las que las empresas podrán publicar su oferta de prácticas para Forte y de trabajos fin de grado, estableciéndose un calendario para que los alumnos puedan proponer su candidatura.
Preferencia
Las empresas adheridas al convenio se comprometen, en caso de necesitar contratar nuevo personal, a dar preferencia a aquellos alumnos que hayan participado en el mismo, siempre que hayan alcanzado los objetivos académicos especificados en él.
Sala ‘Mónico Sánchez’
El vicerrector de Transferencia y Relaciones con Empresas inauguró la sala de coworking ‘Mónico Sánchez’, un espacio de trabajo a disposición de los alumnos de la Escuela Superior de Informática con ideas emprendedoras y que deseen llevarlas a la práctica. La sala, ubicada en la primera planta, tiene capacidad para 14 puestos de trabajo y está dotada con todos los servicios que presta una oficina para que los profesionales desarrollen en ella su labor diaria: acceso a internet, línea telefónica, escritorios, cañón de proyección, pizarras y aquellos otros medios que faciliten el trabajo en equipo.