La Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén (EIMIA) celebraba el pasado miércoles su 244 aniversario formando ingenieros que sirvan a la sociedad y lo hizo con un acto presencial en el que además de contar con la presencia de los responsables educativos regionales y de la UCLM, dos antiguos alumnos que hoy son el presidente y secretario de la cooperativa del Campo de Guadalmez y Alamillo impartieron una conferencia y se hizo entrega de un reconocimiento honorífico al alumno Jaime Díaz Rodríguez.
En la EIMIA se imparten hoy los grados en Ingeniería Industrial Mecánica, Ingeniería Industrial Eléctrica, e Ingeniería Minera y Energética y está considerada como la primera escuela de ingeniería de España y la cuarta del mundo, según recuerda la Universidad de Castilla-La Mancha en redes sociales.
En el reinado de Carlos III
La hoy Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén fue creada durante el reinado de Carlos III mediante una Real Orden de 14 de julio de 1777 con el objetivo de profesionalizar la explotación del mercurio, imprescindible para tratar el oro que se extraía de América. Se estima que un tercio de todo el mercurio que ha utilizado la humanidad, procede de las minas de Almadén, según los datos que publica la UCLM
La institución académica recuerda que esta primera Academia de Ingenieros se trasladó a Madrid en 1835, mientras que en Almadén continuaría la actividad como Escuela de Capataces de Minas. Tras varias adaptaciones, el centro se integró en la Universidad Politécnica de Madrid en 1972 y a partir del 1 de octubre de 1985 la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén se integró en la Universidad de Castilla-La Mancha.
Celebración
La Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén ha celebrado el aniversario con un acto presencial y retrasmitido en directo en el que el profesor Doroteo Verastegui Rayo presentó la nueva revista RI2S sobre investigación, ingeniería y sostenibilidad y fue presentado también el proyecto “Unidad de suministro de combustible, tienda y plan de marketing digital” de la cooperativa comarcal del Campo de Guadalmez y Alamillo a cargo de Victoriano Chamorro Chamorro y Manuel Rayo Moreno, presidente y secretario de la cooperativa y antiguos alumnos de este centro.
Además, Jaime Díaz Rodríguez, como primer alumno que finaliza sus estudios en el en el Máster Universitario en Ingeniería de Minas de la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén de la Universidad de Castilla La Mancha recibió un diploma honorífico, según recogía la web de la escuela.