• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Sanidad

«La evidencia científica refrenda la necesidad de fisioterapia para la mejora integral del paciente»

El secretario del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de C-LM, Isidro Granero desgrana alguno de los asuntos clave de la profesión

El secretario del COFICAM, Isidro Granero Casas / Lanza
El secretario del COFICAM, Isidro Granero Casas / Lanza
R. Manota / CIUDAD REAL
Uno de los objetivos fundamentales del colegio es difundir la importancia de esta profesión a la sociedad para lo que realiza diferentes campañas de promoción, divulgación y defensa de la fisioterapia

Incidir en la importancia de aumentar el número de los profesionales de la fisioterapia en el sistema público de de salud es una de las principales reivindicaciones del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha, una entidad que tiene como uno de los objetivo fundamentales difundir esta profesión a la sociedad y uno de sus caballos de batalla es el intrusismo. Su secretario, Isidro Granero, desgrana todos estos asuntos en una entrevista con Lanza.

Pregunta: El objetivo fundamental del colegio es que la fisioterapia llegue a todos los rincones de la región. ¿Qué principales acciones estáis haciendo para lograr este fin?

Respuesta: Como bien dice, uno de los objetivos es difundir la fisioterapia a la sociedad, por ello, desde COFICAM, venimos realizando distintas campañas de promoción, divulgación y defensa de la fisioterapia. Por ejemplo, una campaña de higiene postural de la mano de la Consejería de Sanidad y de la Consejería de Educación.

También realizamos de manera periódica difusión de la campaña, #tufisiosiempre, donde queremos remarcar que existe un fisioterapeuta o una fisioterapeuta especializada en los problemas de salud que cada ciudadano pueda padecer.

Por destacar una de las acciones importantes podemos hacer referencia a la campaña de publicidad que año tras año COFICAM viene desarrollando en toda la región. De forma continua y en diferentes épocas del año venimos sacando campañas publicitarias en radio, televisión, prensa escrita, autobuses, pantallas de centros comerciales…, con el objetivo de dar a conocer nuestra profesión a toda la población.

Por último, el año pasado realizamos una campaña contra el intrusismo, la cual versaba sobre no jugarse la salud con cualquier profesional. De esta manera, intentamos por los distintos medios de comunicación llegar a toda la sociedad.

P: Vuestra principal reivindicación es una mayor presencia del fisioterapeuta en el sistema público de salud ¿Por qué que creéis que es necesaria esta mayor presencia, cuales serían los beneficios?

R: La OMS recomienda un fisioterapeuta por cada 1.000 habitantes para una verdadera atención de la población, número del que estamos muy distantes. Cada vez hay más evidencia científica que refrenda la necesidad de la fisioterapia para la mejora integral del paciente, por lo que deberíamos estar trabajando a nivel hospitalario de forma especializada en diferentes Unidades.

De igual forma, la Atención Primaria necesita de nuestros profesionales para tener una población más saludable. Todo esto no es posible si los recursos humanos no se incrementan en el sistema público de salud.

De primeras, parece que esta reivindicación es de un alto coste, pero la fisioterapia ha demostrado que es una de las profesiones más costo-efectivas que hay, es decir, por cada euro empleado en fisioterapia, esta devuelve más dinero al sistema sanitario. Si a esto le sumamos la mejora funcional que los pacientes experimentan, mejorando así la calidad de vida, significa que lo que aporta la fisioterapia son todo beneficios.

P: La fisioterapia en la Atención Primaria es uno de los puntos en los que os estáis centrando en los últimos años. ¿Por qué? ¿Qué se ha logrado en este sentido?

R: Realmente es un objetivo de toda la sociedad, fortalecer la Atención Primaria. La esencia de la Atención Primaria es promover la salud centrada en la persona a lo largo de toda su vida y no en la enfermedad, por eso necesitamos desarrollar programas de prevención donde podamos actuar sobre las causas que nos llevan a esas patologías y poder evitar así las consecuencias. De ahí la tremenda importancia que tiene la fisioterapia dentro de los centros de salud con la implementación de programas de educación para la salud centrados en la prevención de la patología, así como las diferentes actividades comunitarias que llevamos a cabo fuera del centro.

P: También realizáis diferentes campañas asociadas a reivindicar la importancia de vuestra labor asociada a diferentes dolencias como ICTUS, ELA… ¿Por qué es importante este tipo de acciones?

R: COFICAM viene desarrollando desde hace años diferentes eventos como Jornadas y Congresos que versan con una temática variada, y no solo para fisioterapeutas sino a los que también asisten profesionales sanitarios de diferente perfil. El objetivo es variado, hay un intercambio de conocimientos entre los profesionales así que de igual forma damos a conocer nuestra profesión al resto de profesionales sanitarios para poder trabajar de forma interdisciplinar. Todo ello hace que mejore nuestra práctica clínica diaria y tenga como consecuencia la mejora integral de nuestros pacientes.

P: ¿Qué grado de preocupación genera en vuestra profesión el intrusismo? ¿Está lo suficientemente controlado o habría que poner más medidas al respecto?

R: Intrusismo profesional hay en muchas profesiones y una a la que castiga con mayor dureza este problema es la fisioterapia. COFICAM trabaja de forma continua para combatir esta lacra ya que ataca directamente a los dos pilares básicos de nuestra Institución, la profesión y la población, por lo tanto, debemos asegurar que los pacientes reciban siempre atención por un profesional cualificado, autorizado y colegiado. De ahí la importancia de esas campañas publicitarias de las que hablábamos al principio para controlar el intrusismo. Además, cada vez son más las sentencias en firme que salen a favor de nuestra profesión y que con el paso del tiempo nos harán más fuertes como profesionales y repercutirán directamente en la calidad de la atención a la población.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Jornada  'La Fisioterapia dentro del equipo multidisciplinar ¿Ilusión o Realidad?' / Lanza
Un hombre recibe un mansaje en la playa / Lanza
Cartel del Día Mundial de Esclerosis Múltiple
Noticias Lanza Digital
Día Mundial contra la Neumonía
Un fisioterapeuta atiende a un paciente
Cerrar