Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La exposición ‘Mujeres científicas’ llega al instituto Azuer

mujeres científicas azuer 1
Isabel Díaz-Benito, Isabel Quintanilla, María Criado y Beatriz Labián en la inauguración de la exposición sobre mujeres científicas / Lanza
Lanza / MANZANARES
La muestra itinerante del Instituto de la Mujer que para en el instituto Azuer de Manzanares visibiliza a importantes científicas que no tuvieron reconocimiento

Durante veinte días, los pasillos de la planta baja del instituto de Educación Secundaria Azuer de Manzanares albergan la exposición ‘Mujeres científicas’, una muestra itinerante impulsada por el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha que pretende visibilizar a muchas científicas que legaron importantes investigaciones pero que no tuvieron reconocimiento por ser mujeres.

La muestra itinerante ‘Mujeres científicas’, que visibiliza a todas aquellas mujeres del pasado que contribuyeron al avance de la ciencia y que no fueron reconocidas en su día, se ha expuesto en diferentes municipios de Castilla-La Mancha y ahora se puede ver en el instituto Azuer.

Está constituida por un total de 38 carteles que abarcan desde la antigüedad clásica hasta nuestros días. Aportan datos de buen número de mujeres que, además de Marie Curie, destacaron por su rigor y labor científica en el progreso y desarrollo de la humanidad.

Solo 50 mujeres han ganado el premio Nobel

Las concejalas de Educación, Isabel Quintanilla; de Políticas de Igualdad, Beatriz Labián; y de Obras y Servicios, Isabel Díaz-Benito, recorrieron esta muestra junto a la directora del instituto, María Criado. También lo está haciendo durante estos días todo el alumnado del centro guiado por el profesorado, que explica la trascendencia de las científicas en la historia, a pesar de que no hayan tenido el mismo reconocimiento que los hombres. Solo un dato: de las más de ochocientas personas que han ganado el premio Nobel, poco más de 50 son mujeres.

El objetivo de esta exposición y material didáctico que la acompaña es colaborar de una forma activa a la eliminación de los obstáculos que aún hoy encuentran muchas mujeres para dedicarse en igualdad de condiciones a la actividad científica. “Deben visibilizarse para crear referentes que rompan la brecha de sueños de muchas niñas”, indicó la concejala de Políticas de Igualdad, Beatriz Labián.

Aunque la presencia de la mujer en el mundo científico ha aumentado, muy pocas mujeres han gozado de igualdad de oportunidades para aportar su contribución y disfrutar de los beneficios de una carrera científica. Sin embargo, la contribución de la mujer ha resultado y resulta vital para el futuro desarrollo de la ciencia, pues para ello se necesitan los mejores recursos humanos que hay a nuestra disposición, tanto masculinos como femeninos.

El Ayuntamiento destaca la implicación del instituto con la igualdad

Por ello, las representantes municipales felicitaron al instituto Azuer por albergar esta muestra dentro de las actividades programadas en su plan de igualdad, así como por ser el primer instituto en implantar este plan en Manzanares.

Beatriz Labián agradeció también la implicación de los centros educativos manzanareños en materia de políticas de igualdad, lo que permite trabajar de manera transversal. A través del equipo de profesionales del Centro de la Mujer, en colegios e institutos se imparte formación específica desde educación infantil hasta bachillerato.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Centro de mayores de Miguelturra /  Lanza
Villanueva de San Carlos / Lanza
María José Escobedo
Entrega de reconocimientos a los alumnos más brillantes de Castilla-La Mancha / UCLM
Nuevo invernadero de Almagro / Lanza
Estudiantes durante la prueba de acceso a la universidad PAU / Clara Manzano
Cerrar