Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La factura de la luz registra una bajada interanual del 25% en noviembre, según Facua

Bombilla
Bombilla
Lanza / MADRID
Durante 2022, según Facua, las eléctricas han aplicado las tres facturas de la luz más caras de la historia. Así, en marzo alcanzó los 176,73 euros, en agosto 158,30 euros y en julio 142,40 euros

La factura de la luz experimentó una bajada interanual del 25% en noviembre, según el análisis de Facua-Consumidores en Acción sobre la evolución de la tarifa semirregulada (PVPC).

Así, un usuario con una potencia contratada de 4,4 kilovatios (kW) y un consumo de 366 kilovatios hora (kWh) durante los 30 días de noviembre pagará un recibo de 86,48 euros, frente a los 115,18 de hace un año.

La factura no bajaba de los 90 euros desde agosto del año pasado, según ha precisado la organización de consumidores.

No obstante, pese a que el precio de la luz está alejado ya de los máximos históricos de hace unos meses, Facua advierte de que sigue siendo «desproporcionadamente alto».

Así, el recibo de este último mes se sitúa un 26,2% por encima del de noviembre de 2020, cuando se colocó en 68,50 euros.

En cuanto a la evolución del recibo a falta de un mes para finalizar 2022, el usuario medio ha abonado ya 1.448,96 euros, un 48,5% por encima de los 975,42 euros que pagó entre enero y octubre del año pasado, con una diferencia que ronda los 474 euros.

En este contexto, Facua ha considerado «insuficientes» las medidas adoptadas hasta la fecha por el Gobierno y ha reclamado que de forma coyuntural la gran mayoría de familias puedan acogerse a un bono social especial.

Durante 2022, según Facua, las eléctricas han aplicado las tres facturas más caras de la historia. Así, en marzo alcanzó los 176,73 euros, en agosto 158,30 euros y en julio 142,40 euros.

Aunque la aplicación del tope al gas y el IVA al 5% vigente desde julio han frenado un incremento mucho mayor, la organización de consumidores ha señalado que estas medidas resultan «absolutamente insuficientes» y ha reclamado al Gobierno y la Comisión Europea actuaciones «mucho más contundentes para acabar con la brutal especulación en el sector y proteger a las familias».

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La malla de patatas de 5 kilos se ha encarecido un 8,4% en las últimas semanas, según Facua / Lanza
Baja el precio de la luz esta sábado/ E. Press
El precio de la luz de este domingo supone su valor más bajo desde principios de junio de 2024.
Varias torres de alta tensión en una imagen de archivo
El precio de la luz baja un 6%, hasta los 65,35 euros/MWh, el segundo más bajo en el año
Una factura del consumo de luz - Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Cerrar