La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Ciudad Real arranca 2025 “muy preocupada”, dice Juan Daniel de la Rubia, presidente desde junio, por la falta de relevo generacional de la hostelería en los pueblos más pequeños e incluso medianos.
«Es alarmante el número de bares de toda la vida que se están cerrando por jubilación, sin gente interesada en la renovación, como hosteleros nos preocupa mucho», asegura De la Rubia, que se plantea revertir la tendencia como objetivo del año que comienza. “Como no generemos ilusión los bares desaparecen y con ellos los pueblos se mueren, está demostrado”, asegura.
Generar ilusión para dedicarse a esta actividad
Lo más inminente que prepara la Asociación de Hostelería son al menos media docena de acciones para darse a conocer en localidades con otros pueblos pequeños en órbita, para fomentar la continuidad de los negocios, el asociacionismo, formar a futuros hosteleros “y sobre todo generar ilusión”, afirma el presidente.
De la mano con las administraciones
En ese empeño cuentan con el apoyo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación Provincial de Ciudad Real, ambas instituciones ponen dinero para cursos de formación y ayudas a quienes quieran empezar con un bar o negocio similar, “las administraciones están volcadísimas en esto con nosotros, lo mismo los ayuntamientos, vamos de la mano, pero faltan personas interesadas”.

Media docena de acciones concertadas para empezar el año
A las acciones de promoción que ya han celebrado en localidades como Argamasilla de Calatrava y Argamasilla de Alba en el último año, se sumarán otras nuevas con el mismo objetivo. La asociación piensa sobre todo en las mujeres, con empleos precarios o problemas de acceso al mercado laboral, para iniciarse en la hostelería y continuar con negocios exitosos o animarse con alguna concesión de bares municipales, que se están quedando desiertas.
La Asociación de Empresarios de Hostelería se ofrece como sostén y están divulgando por los distintos municipios los beneficios de asociarse. “Nos hemos planteado como objetivo llegar a seiscientos afiliados en los cuatro años de mi mandato”, dice el presidente.
Tarifas especiales y asesoramiento gratuito
Ser miembro de la Asociación Profesional de Empresarios de Hostelería y Turismo de Ciudad Real supone acceder a tarifas especiales con entidades de gestión, contar con asesoramiento gratuito, información y formación en la prevención de riesgos laborales y la protección de datos y los seguros para trabajadores y titulares. Además juegan un papel importante en la negociación del convenio colectivo y en la representación de los intereses de los empresarios hosteleros ante las administraciones públicas.
Curso de iniciación a la sala
A mediados de verano la asociación presentó en Argamasilla de Alba el proyecto de Javier Donaire, cocinero y responsable de establecimientos en Villarrubia de los Ojos y Porzuna denominado ‘Iniciación a la sala’, destinado a formar a sus propios trabajadores y resolver el problema de falta de personal.
Este curso, de cuarenta horas de duración, se suele impartir en los meses de enero y febrero, y tiene como objetivo proporcionar a los jóvenes las habilidades y conocimientos necesarios para trabajar en la hostelería.
Y hay más proyectos de servicios y formación para fortalecer a un sector “con muchos problemas en la provincia”, reconoce De la Rubia, “pero que haya continuidad es primordial”, remarca.