• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La Federación de Caza reconoce al IREC con el ‘Quijote Cazador’ por situarse en la élite de la investigación cinegética

Los diferentes campeones y campeonas autonomicas con sus displomas
Los diferentes campeones autonómicos con sus diplomas
Lanza / CIUDAD REAL
La Federación de Caza de Castilla-La Mancha ha reconocido este sábado al Instituto de Investigaciones en Recursos Cinegéticos de Castilla-La Mancha (IREC) con el ‘Quijote Cazador’, en reconocimiento al trabajo que realiza este centro científico, que se sitúa en la élite de la investigación española.

Así lo ha querido destacar el presidente de la Federación de Caza de Castilla-La Mancha, Agustín Rabadán, momentos antes de la entrega de este galardón al director del IREC, Rafael Mateo, que ha tenido lugar en el marco de la celebración de la Gala de la Caza de Castilla-La Mancha.

Rabadán ha señalado que el IREC es el centro de mayor productividad científica de la Universidad de Castilla-La Mancha y el primer centro científico español dedicado a la investigación de aspectos relativos a la caza.

Su trabajo, basado en garantizar la sostenibilidad de la actividad cinegética, contribuyendo al mantenimiento de la biodiversidad y promoviendo su rendimiento socioeconómico, ha querido ser reconocido con este premio.

El presidente de la Federacion de Caza hace entrega del Quijote Cazador al director del IREC
El presidente de la Federación de Caza hace entrega del Quijote Cazador al director del IREC

Rabadán ha señalado que la ciencia y la investigación es necesaria en todos los campos de la vida, pero en lo que se refiere a la caza y a la gestión cinegética todavía más, de ahí que la Federación  de Caza colabore con el IREC en muchos proyectos, como el estudio y recuperación de la tórtola, el proyecto PREPEPA referido a la Peste Porcina Africana, el estudio AGROPERDIZ sobre la incidencia sobre las perdices de los plaguicidas y pesticidas utilizados en agricultura o proyectos pensado para la recuperación del lince.

Más recientemente, también ha sido destacada la colaboración de la Federación con el IREC para la puesta en marcha de la exposición titulada: “La caza un desafío en evolución”, que se expone en el Museo provincial de Ciudad Real, y que versa sobre la evolución de la caza en los últimos 400.000 años, un proyecto muy necesario para que los más jóvenes conozcan la historia de la caza.

Rabadán ha destacado que la élite de la investigación dedique su trabajo y esfuerzos al estudio de la fauna cinegética es motivo de agradecimiento, pues ese trabajo, debe será la base de la herramienta de gestión y la defensa de una caza racional y ordenada.

Además, ha comentado que han sido los propios investigadores del IREC los que de manera clara y contundente, y con datos objetivos, han afirmado sin ningún género de dudas que la caza es absolutamente necesaria, como una gran herramienta de gestión, regulación y conservación de los ecosistemas y de la biodiversidad.

Por todo ello, la Federación de Caza de Castilla-La Mancha ha querido reconocerle su trabajo con la entrega de esta distinción.

En otro orden de cosas, el presidente de la Federación de Caza de Castilla-La Mancha, Agustín Rabadán, se ha congratulado de que después de varios años sin poder celebrarse la Gala de la Caza por la pandemia, se haya podido volver a la normalidad.

Rabadán ha tenido palabras de agradecimiento y reconocimiento para los cazadores y tiradores de Castilla-La Mancha que el año pasado triunfaron en las distintas competiciones nacionales deportivas o de tiro.

Y ha puesto de manifiesto cómo Castilla-La Mancha fue el pasado año la anfitriona de los Campeonatos de España de Caza menor con perro femenino, de Perros de Muestra, y del Campeonato de Europa de Palomas a Brazo.

Todo ello, ha dicho, ha dicho, revela que «Castilla-La Mancha es una potencia en caza a nivel nacional, y no sólo por sus cotos y riqueza cinegética, sino cada vez más por sus cazadores y tiradores deportivos y el papel protagonista que cobra en la organización de los distintos campeonatos».

2022, ha indicado, también ha sido el año de recuperación de la cetrería en Castilla-La Mancha, tanto en el ámbito deportivo al celebrar nuevamente el campeonato autonómico de cetrería después de muchos años sin hacerse, como en el ámbito formativo y educacional, implantando la actividad de «Volando por la Naturaleza» que ha llevado la caza en general y la cetrería en particular a más de 20 colegios y 1.800 alumnos de toda la región.

Por otro lado, y en cuanto a oferta cinegética se refiere, ha destacado los grandes resultados obtenidos en las monterías ofertadas en los cotos que gestiona esta Federación, fruto del convenio con la Junta, en las cuales más de 400 puestos de montería fueron adjudicados a cazadores federados con precios sociales, y con unos grandes resultados en cuanto a cantidad y calidad.

Finalmente, ha hecho mención a la gran manifestación que tuvo lugar el 20 de marzo del pasado año que movilizó a miles de cazadores de toda España en Madrid, donde todo el sector cinegético salió a la calle a defender el derecho a cazar y que al que la Federación de Caza de Castilla-La Mancha colaboró movilizando más de 150 autobuses en toda la región, más aquellas personas que quisieron viajar en sus vehículos particulares.

La gala de la Caza ha contado con la presencia del director general de Medio Natural, Félix Romero, y con la del director general de Juventud y Deportes, Carlos Alberto Yuste y el concejal de Agricultura del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, Juan Benjamín Gallego.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El presidente ruso, Vladimir Putin
El cielo estará poco nuboso hoy /  Clara Manzano
Corpus Christi 2024 en Ciudad Real / J. Jurado
La procesión del Corpus Christi en 1912 a su paso por la calle Toledo. Fotografía revista 'Vida Manchega' / E. M. A,.
Balas de paja recogidas en un campo de cereal de Ciudad Real / Elena Rosa
Camino de Sancho Rey, una zona de casas de campo a la salida de Ciudad Real / Elena Rosa
Cerrar