• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Igualdad

La FEMP reconoce a Valdepeñas por sus políticas de igualdad y contra la violencia de género

Inmaculada Pacheco: “Hacemos un trabajo arduo luchando contra la violencia de género y también lo hacemos” “con el fin de prevenir esta lacra social”

Entrega del reconocimiento de la FEMP a Valdepeñas por sus políticas de igualdad y contra la violencia de género / Ayuntamiento de Valdepeñas
Entrega del reconocimiento de la FEMP a Valdepeñas por sus políticas de igualdad y contra la violencia de género / Ayuntamiento de Valdepeñas
Lanza / VALDEPEÑAS

Las políticas de igualdad del Ayuntamiento de Valdepeñas han sido reconocidas en la IX edición del concurso que reconoce las buenas prácticas contra la violencia sobre las mujeres que organiza la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en colaboración con la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género (DGVG).

Entre diez ayuntamientos de España, el consistorio valdepeñero ha sido reconocido por la formación en nuevos retos en la intervención en violencia de género con adolescentes, dirigido a profesionales, como explica el ayuntamiento en nota de prensa.

El premio fue recibido este lunes, en la sede de la FEMP en Madrid, por la concejala de Igualdad, Inmaculada Pacheco, de la mano del secretario general de la federación, Luis Martínez-Sicluna.

Pacheco, que ha agradecido a la Federación Española de Municipios y Provincias la concesión de este reconocimiento a las políticas que buscan la igualdad, ha señalado que “desde el Ayuntamiento de Valdepeñas hacemos un trabajo arduo luchando contra la violencia de género a través de las diferentes trabajadoras del Centro de la Mujer, y estamos orgullosos de hacerlo desde las bases, con la juventud y la adolescencia, con el fin de prevenir y poder evitar esta lacra social que supone la violencia de género”.

En total han sido reconocidos por la FEMP diez ayuntamientos, un cabildo insular y un consejo comarcal.

En total, las buenas prácticas presentadas al concurso han sido 70 por parte de 60 entidades locales.

250325 premiados femp buenas practicas contra violencia machista tb valde3
Entrega de los premios del concurso de la FEMP para reconocer las buenas prácticas contra la violencia de género / Ayuntamiento de Valdepeñas

III Plan de Igualdad de Valdepeñas

Valdepeñas es una de las pocas ciudades de Castilla-La Mancha que lleva a cabo ya su III Plan de Igualdad Municipal, que tiene una vigencia de 2023 a 2026, y que se puede consultar a través de la página web municipal www.valdepenas.es .

El documento abierto, que inicialmente contiene 101 medidas, recoge las políticas de igualdad que desarrolla el Ayuntamiento de Valdepeñas involucrando a las diferentes áreas de la administración local. Cuenta con siete ejes que abordan la Gestión pública con perspectiva de género, la autonomía económica y corresponsabilidad en los usos del tiempo, la prevención y acción contra la violencia de género, el empoderamiento y participación social, la Educación para la convivencia en igualdad, la calidad de vida y salud, y la igualdad de oportunidades en el medio rural.

Cabildo de Gran Canaria y Ronda, entre los premiados por la FEMP por sus buenas prácticas contra la violencia machista
Entrega de los premios del concurso de la FEMP para reconocer las buenas prácticas contra la violencia de género / Ayuntamiento de L’Eliana

Premiados

En el área de ‘Ruptura del Silencio’, han sido premiados: el Cabildo de Gran Canaria, por su Manual de Buenas Prácticas para la Atención a la Mujer Rural en materia de Igualdad y Violencia de género; Centelles (Barcelona), por su sensibilización y prevención de las violencias contra las mujeres; y Valverde del Camino (Huelva) por la iniciativa ‘#Amartedavalor, Prevención de la Violencia de Género en adolescentes’.

Además, Ciudad Real ha recibido una mención honorífica por su ‘Estudio de seguridad con perspectiva de género en el Barrio del Torreón’.

Por otro lado, en el área de ‘Mejora de la respuesta institucional’, han sido reconocidos: Ronda (Málaga) por su ‘Red Violeta. Red de espacios seguros y libres de Violencias Sexuales y Machistas en Ronda’; l’Eliana (Valencia) por ‘Eliana amb tu! Equipo interdisciplinar contra la violencia de género, doméstica y sobre menores de l’Eliana’, y Calatayud (Zaragoza) por su ‘Protocolo de prevención y actuación contra las agresiones sexistas en espacios de ocio nocturno’. Asimismo, Vitoria-Gasteiz (Araba-Álava) ha recibido una mención honorífica por sus Protocolos contra las agresiones, acoso y discriminaciones de carácter sexual en contextos de ocio nocturno.

Mientras, en el área de ‘Asistencia, ayuda y protección’, han sido galardonados: el Consejo Comarcal del Bierzo (León), por su ‘Programa Alba. Servicio integral itinerante de asesoramiento jurídico, apoyo psicológico e inserción laboral para víctimas de cualquier violencia machista y su entorno’; Miranda de Ebro (Burgos) por su ‘Servicio de urgencia sociales’ para facilitar la asistencia social de primera acogida a mujeres víctimas y a sus hijos e hijas durante todo el año complementando el horario de atención de los servicios sociales del ayuntamiento, y Guadalajara por su gestión y funcionamiento del recurso de acogida para mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos e hijas menores.

Además, se ha entregado una mención honorífica a la Policía Local de Valencia por su ‘Solución tecnológica AINOAID: Asistencia virtual para víctimas de violencia y profesionales intervinientes en el proceso (Proyecto Europeo Improve)’.

Igualmente, en el área de ‘Impulso a la formación de los diferentes agentes’, han sido premiadas: Valdepeñas (Ciudad Real) por la formación en nuevos retos en la intervención en violencia de género con adolescentes dirigido a profesionales; Alfás del Pí (Alicante) por su formación a las peñas, sensibilización a la sociedad e implementación de códigos de conducta en los locales de ocio nocturno, y Ares (A Coruña) por su ’17 Jornada Anual de Violencia de Género: Perfil profesional, habilidades de intervención y autocuidado’. Asimismo, Santander ha recibido una mención honorífica por su Jornada sobre Trata con fines de explotación sexual.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Guadalupe de Toro, responsable de la Asesoría Jurídica de CSIF de Ciudd Real
Imagen del curso de Albacete / Lanza
Imagen de archivo de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, en un desayuno informativo de Europa Press / EP
Minuto de silencio por el asesinato machista de Marta en Tarragona, la víctima 9 de la violencia machista este año en España / Lanza
La directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Lourdes Luna / E. P.
Un momento de la reunión celebrada esta mañana en el edificio consistorial de Argamasilla de Calatrava / Lanza
Cerrar