La firma de moda artesanal manchega ‘Candelas y Felipa’, cuyo atelier se encuentra en Alcázar de San Juan, y que tiene la costura artesana como emblema, fue protagonista en la final del prestigioso concurso ‘Maestros de la costura’, poniendo en valor el enorme talento que existe en Castilla-La Mancha y en la provincia de Ciudad Real. Y es que, durante la última gala de la presente edición, la conocida presentadora Raquel Sánchez Silva, que es considerada como una de las mujeres más elegantes de España, derrochó estilo luciendo un conjunto de ‘Candelas y Felipa’, algo de lo que se han hecho eco las principales revistas especializadas dedicadas al mundo de la moda en nuestro país, así como diversos medios de información general.
La gala final de este concurso sobre moda, emitido en la 1 de Televisión Española, registró su mejor dato de audiencia de la temporada, con un 14,7% de cuota de pantalla. De hecho, alrededor de dos millones de espectadores pudieron apreciar el conjunto de dos piezas elaborado por ‘Candelas y Felipa’.
El director creativo de ‘Candelas y Felipa’, Guillermo Román, ha explicado a Lanza que en la final del programa ‘Maestros de la Costura’, la presentadora Raquel Sánchez Silva, “lució un conjunto formado por dos piezas exclusivas de la colección Kintsugi 2020, confeccionadas en jacquard con motivos florales azules sobre fondo naranja”.
Román añade que “el conjunto está formado por ‘Aratani’, chaqueta kimono con cuello esmoquin, delantero cruzado, talle modelado con pinzas huecas y mangas de kimono. La falda es ‘Natsu’, inspirada en los pantalones tradicionales japoneses, con delantero formado por pliegues planchados y todo con detalles en lame dorado”.

Desde su punto de vista, para una firma como ‘Candelas y Felipa’ el hecho de poder aparecer en el último programa de ‘Maestros de la Costura’ “nos ha confirmado que, como firma de moda artesanal, y más en concreto nuestro concepto propio al que llamamos Alta Artesanía, es valorado y apreciado por los profesionales del sector y por los telespectadores que se han volcado de pleno con nuestra firma. Vestir a Raquel Sánchez Silva, verla lucir nuestro kimono es un verdadero sueño, y un paso más en el camino de Candelas y Felipa.»
Varias vertientes de trabajo
El propio Guillermo Román ya comentó en su día a Lanza en una entrevista realizada en el atelier que tienen en Alcázar de San Juan que “’Candelas y Felipa’ no es una firma de moda clásica, sino que aportamos toques vanguardistas. Hacemos un trabajo basado en la tradición. Pero para darle forma lo realizamos a través de la modernidad, por lo que llevamos a cabo esa mezcla que creemos que es necesaria. Y es que nuestros diseños, tanto en medida como en colección, se caracterizan por ser modernos y diferentes”.

El trabajo de ‘Candelas y Felipa’ se centra en varias vertientes que se diferencian en conceptos, pero siempre llevando en sus creaciones la bandera de la calidad y el trabajo artesano, auténticas señas de identidad de la firma, que emplea el Couture, Atelier New edition y Pret-á-Couture.

‘Candelas y Felipa’ es capaz de acercar el lujo y la tradición de la costura a las exigencias del siglo XXI reflejando en sus diseños la calidad y la sencillez de la costura artesanal, unida a la tradición y el saber hacer de la gran tierra manchega como es Alcázar de San Juan.
‘Candelas y Felipa’ vio la luz en 2014. Se trata de una firma de moda donde se une la pasión por el diseño, la moda y la costura, y que fue creada por Maite Bustamante y por su hijo, Guillermo Román.