• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La Fundación Antonio Pérez recibe al pintor ciudadrealeño Pedro Castrortega

Catedral de Toledo
Catedral de Toledo
Aníbal B. C. / CIUDAD REAL
Castrortega considera que el pensamiento es un motor de evolución que organiza sociedades con distintas formas de pensar, haciendo que la vida sea un viaje en el cual se han de conocer sus claves

La Fundación Antonio Pérez de Cuenca recibe a partir del próximo viernes dos exposiciones del pintor ciudadrealeño Pedro Castrortega, ‘Fe y vértigo’ y ‘El Bosque’, que se podrán ver en las sedes que la fundación tiene en Cuenca y San Clemente.

Pedro Castrortega mostrará por primera vez en la sede de la Fundación en Cuenca un trabajo hasta ahora inédito y que comenzó a gestarse hace diez años, en el que el artista castellanomanchego refleja su particular visión sobre las catedrales del mundo.

Fe y Vértigo es una exposición que nació a raíz de un encargo que el pintor ciudadrealeño recibió para realizar un dibujo de la catedral de Burgos, un trabajo que despertó en él las ganas de comenzar con un proyecto más amplio y que culminó con la realización de una serie sobre varias catedrales entre las que se encuentran la de Cuenca, Santiago, Burgos, Toledo, Notre Dame de París, Sainte Foy de Conques y la Sagrada Familia de Barcelona.

Para él, las catedrales son maquinas del tiempo, un prodigio de la arquitectura, que durante siglos han marcado a gran parte de la humanidad, espacios habitados de multitud de criaturas que conviven y que muestra a través de sus dibujos.

La serie de las catedrales se completa con cuatro dibujos y tres esculturas.

Catedal de Cuenca 2
Catedral de Cuenca

Por su parte lado, el Museo de Obra Gráfica de San Clemente acogerá la muestra El bosque, una selección de 25 trabajos, en el que el pintor nacido en Piedrabuena (Ciudad Real) muestra un recorrido por una época de su trabajo.

En esta exposición, compuesta por un conjunto de dibujos y grabados, Pedro Castrortega deja constancia de su compromiso con la naturaleza y la belleza.

El pintor asegura que «busca en las sombras, en el bosque de los sentidos, en la huella tallada, en la forma, en la palabra, motivos en donde edificar mi suelo y mis ventanas».

Castrortega considera que el pensamiento es un motor de evolución que organiza sociedades con distintas formas de pensar, haciendo que la vida sea un viaje en el cual se han de conocer sus claves.

«Cada sociedad construye la matemática que le permite vivir, pero más allá de la matemática está lo desconocido, el enigma, el misterio, lo adimensional, y la soledad ante todo esto» y ha apuntado que él «busca permanentemente en el origen, en el agua como principio celular».

Ha reconocido que su trabajo consiste en ponerse a prueba todos los días, «dibujo con pasión, pinto, escribo, busco respuestas no muy lejanas, busco personajes que sientan ilusión, temor, pasión, frío, curiosidad, en definitiva, personajes que sientan lo efímero del viaje, lo sagrado de la aparición que aparece cuando tú les das forma, color; y a partir de entonces se quedan contigo para siempre».

Por eso, ha reconocido que, en el caso de su trabajo sobre las catedrales, le gusta este viaje, «porque lo que otros imaginaron hace siglos, forma ahora parte de mí, construye mis sueños, mis deseos, mi aventura, y siento que me construyo con ellos».

Y ha terminado reconociendo que «la vida es tremendamente desafiante, es necesario lanzarse al vacío para vivir en plenitud, y a veces se consigue a pesar del vértigo».

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Dori Olmedo en El Cafetín
Visita de Vanessa Irla y Ángel Simarro a la exposición “100 miradas”, que puede verse en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Se exponen bocetos y dibujos de sus creaciones para los salones de sesiones de las diputaciones de Ciudad Real y Zaragoza
Santi Lara expone en Granada
La exposición se enmarca dentro de la programación de actos por el mes del libro
Cerrar