Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La Fundación Gas Natural Fenosa analiza en Toledo la relación cada vez más estrecha entre la energía y el agua

LaFundacinGasNatural 48586 4443
Lanza

GAS NATURAL FENOSA promueve, a través de su Fundación, la promoción de la información, la formación y la sensibilización de la sociedad en la mejora de la eficiencia energética y la innovación tecnológica en el ámbito de la energía.

El director general de la Fundación Gas Natural Fenosa, Martí Solà, inauguró hoy en el Palacio de Congresos de Toledo el seminario de gestión ambiental Energía y agua, organizado por dicha entidad con la colaboración del Gobierno de Castilla La Mancha, en el que diversos expertos reflexionaron sobre la interrelación cada vez más estrecha entre la energía y el agua.  

Durante la jornada, que contó con la asistencia de más de 100 profesionales, los ponentes destacaron que cada elemento (energía y agua) tiene un protagonismo muy destacado en el ciclo del otro, tanto como materia prima (en la producción de energía hidráulica, por ejemplo), como componente en el proceso de generación eléctrica (refrigeración de centrales térmicas), así como en sentido inverso, por la necesidad que existe de la energía para la obtención del agua subterránea, potabilización, distribución, depuración y consumo, en especial agrario.

En la primera parte de la jornada, el profesor de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Barcelona, Miquel Salgot, explicó la importancia del binomio agua y energía a lo largo de la historia, y cómo el agua ha ido adquiriendo un protagonismo cada vez más destacado en el ciclo energético. También detalló el papel de la energía en todo el ciclo del agua, señalando que la hidroelectricidad representa aproximadamente la cuarta parte de la producción total de electricidad en todo el mundo.

La eficiencia energética en los procesos de depuración de agua

La catedrática de Tecnología Ambiental del Departamento de Ingeniería Química, Industrial y del Medio Ambiente de la Universidad Politécnica de Madrid, Encarnación Rodríguez, analizó las  etapas de los procesos de depuración de agua y detalló algunas propuestas para disminuir el consumo energético y reducir las emisiones de contaminantes. En este sentido, indicó que mejorando el rendimiento actual de las plantas de depuración se podría ahorrar del 5 al 25% de su consumo eléctrico, lo que, a escala mundial, supondría el equivalente a la producción energética de 23 plantas de 1000 MW.

 

 

 

Innovaciones en las técnicas de riego del sector agrícola

El director del Centro Regional de Estudios del Agua (CREA) de la Universidad de Castilla – La Mancha, José María Tarjuelo, indicó que en España existe una superficie regable de 3,5 millones de hectáreas (Mha), que aporta el 65% de los productos alimenticios nacionales y utiliza el 80% del consumo nacional de agua (el 68% es agua usada). A su vez, explicó que para  afrontar los retos del regadío en España es necesario incrementar la productividad del agua de riego mediante herramientas de diseño y análisis del funcionamiento de las instalaciones e implementar servicios de asesoramiento y modelos de ayuda en la toma de decisiones.

Experiencias en la gestión del agua en el sector energético

El responsable del departamento de soporte a la explotación de Ciclos Combinados de GAS NATURAL FENOSA, David de la Fuente, analizó la gestión del agua en las centrales de ciclo combinado y explicó dos proyectos relacionados con la reducción del consumo de agua: Menos H2O, para mejorar el rendimiento, la reutilización y el reciclaje de agua en todo el proceso; y CapWa, para obtener el agua de los gases de escape antes de su salida a la atmósfera por la chimenea, reduciendo de esta forma el consumo de agua para la generación de vapor.

Por su parte, el subdirector de la Unidad de Hidráulicas de GAS NATURAL FENOSA, David Alejandro Pérez, explicó que las centrales hidráulicas reversibles, como la existente en Bolarque (Guadalajara), son actualmente el único sistema de almacenamiento efectivo existente y describió su importante papel en el sistema eléctrico, debido a su flexibilidad, gran capacidad de almacenamiento y adaptación a la oferta y la demanda. En este terreno, el responsable de Ingeniería Hidráulica de la compañía energética, Javier Baztán, explicó que al proyectar un aprovechamiento hidroeléctrico debe considerarse el respeto de un caudal permanente que garantice la preservación del ecosistema fluvial. Una de las soluciones adoptadas en las  concesiones antiguas ha sido liberar los caudales ecológicos construyendo mini centrales a pie de presa, que mantienen un caudal suficiente y continúo durante todo el año.  

La Fundación Gas Natural Fenosa

La Fundación Gas Natural Fenosa, fundada en 1992, orienta sus actividades a la promoción de la información, la formación y la sensibilización de la sociedad en la mejora de la eficiencia energética y la innovación tecnológica en el ámbito de la energía, de forma coherente con el respeto y la protección del medio ambiente, y promueve actividades culturales a través de su Museo del Gas, dirigidas a la preservación y difusión del patrimonio histórico y cultural del sector. Sus actividades internacionales se llevan a cabo en Argelia, Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, México, Marruecos, Italia y Moldavia.    

La entidad también lleva a cabo un programa de ayuda a la exportación dirigido a pequeñas y medianas empresas españolas, el Programa Primera Exportación, a través de un completo plan de formación gratuito y continuo. Este mes de febrero tendrá lugar en Toledo la primera jornada formativa de este programa en Castilla-La Mancha, con el que la Fundación Gas Natural Fenosa tiene previsto formar y asesorar a más de 50 pymes castellano manchegas.

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Incendio en Gamonal (Toledo) / Infocam
Una mujer en una administración de lotería
Ballet Folklórico Universidad de Colima en el Festival Internacional de Folclore de Ciudad Real / Joaquín Muñoz Coronel
Desfile de San Cristóbal /C. Moreno
Castilla-La Mancha contará con señales identificativas de los territorios Leader ADIMAN
Ursula von der Leyen / Lanza
Cerrar