• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La Guardia Civil detiene en la provincia a 64 personas e investiga a otras 22 por un fraude masivo en el plan PIVE

LaGuardiaCivildetien 77614 152
Carlos Muñoz de Luna
Continúan las investigaciones para determinar la responsabilidad de otros posibles implicados en hechos similares

La Guardia Civil de Ciudad Real ha detenido a setenta y cinco personas e investigado a otras veintinueve como presuntas autoras de un fraude masivo en la solicitud de ayudas del plan PIVE. La Guardia Civil trata ahora de determinar la responsabilidad de otras personas en estos hechos.

Las investigaciones fueron iniciadas por el Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Valdepeñas en diciembre de 2015, al denunciar un vecino de Villanueva de los Infantes que le estaban cobrando el impuesto de vehículos de tracción mecánica por un vehículo que había entregado para su baja definitiva en un centro de tratamiento de residuos ubicado en localidad ciudadrealeña de La Solana.

La Guardia Civil descubrió la existencia de anomalías en la tramitación de la baja de este vehículo, que había sido transferido a una tercera persona y dado de baja a los tres días de esta transferencia sin que el denunciante prestara consentimiento alguno y realizó una inspección al establecimiento.

En el transcurso de esta inspección se descubrieron varias irregularidades y se intervino la documentación de más de 350 vehículos entregados en este centro para su baja definitiva, sospechando que con todos ellos se hubieran realizado actuaciones similares a las descritas.

Después de un primer análisis de la documentación incautada se pudo determinar que los documentos de los vehículos entregados para su baja estaban siendo utilizados para  obtener ayudas públicas por la compra de vehículos nuevos, beneficiándose fraudulentamente del Plan PIVE, destinado a la renovación del parque automovilístico nacional para reducir las emisiones contaminantes a la atmósfera.

Para beneficiarse de esta ayuda, cuyo importe variaba con arreglo a las bases de cada convocatoria, era necesario dar de baja un vehículo propio con una determinada antigüedad, sin que se exigiera un tiempo mínimo en la titularidad del vehículo entregado hasta marzo de 2015, fecha a partir de la cual el Plan PIVE- 7 exigió ya que aquella hubiera sido de, al menos, un año.  

El Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Valdepeñas tomó manifestación individualizada a todos y cada uno de los antiguos propietarios de los vehículos que aparecían en las 350 documentaciones incautadas en el desguace, quienes  pensaban que habían sido dados de baja al entregarlos en él.

También cotejó las documentaciones intervenidas con los obrantes en las distintas jefaturas provinciales de Tráfico que las habían tramitado, descubriendo que las firmas de los contratos de compraventa y otros documentos necesarios para realizar la transferencia, sellados por distintas gestorías,  habían sido falsificadas para simular la intervención de la persona que había entregado el vehículo en el desguace. En el transcurso de la investigación se detectó la falsificación de la firma de alguna persona ya fallecida

Modus operandi

El vendedor del vehículo nuevo ofrecía al comprador la posibilidad de transferir a su nombre un vehículo que cumpliera con las condiciones establecidas en la convocatoria vigente del Plan PIVE,  en el caso de que no dispusiera de ninguno, para beneficiarse de las ayudas que ofrecían tanto la Administración como el fabricante del vehículo.

En algunas ocasiones, los concesionarios enviaban a los compradores al desguace de La Solana para que compraran la documentación de un vehículo viejo, por las que pagaban cantidades que oscilaban entre 150 y 400 euros.   

Una vez que la documentación necesaria en cada caso obraba en su poder, el concesionario la remitía a la gestoría con la que trabajaba. En este lugar se falsificaban las firmas de los contratos de compraventa y los documentos de transferencia para presentar las documentaciones completas ante la Jefatura Provincial de Tráfico respectiva, manteniendo la titularidad del comprador del vehículo nuevo apenas tres días, en los que se tramitaba la solicitud de las ayudas del Plan PIVE. Posteriormente era dado de baja definitiva.

Explotación de la operación Preveo

La Guardia Civil ha llevado a cabo la explotación de la operación Preveo con la detención de 75 personas  y la investigación de otras 29 que se encontraban en paradero desconocido, tras obtener pruebas incriminatorias de su relación con esta actividad delictiva.

Entre los detenidos se encuentran 44 personas físicas que obtuvieron ayudas públicas mediante este sistema y han sido detenidos por sendos delitos de estafa;  otras 11 están relacionados con la compraventa de vehículos a través de concesionarios y talleres, a quienes se les imputan también los delitos de estafa y, en algunos casos, falsificación de documentos y otras 20 son titulares, gerentes o trabajadores de gestorías en las que se llevaron a cabo este tipo de hechos, a quienes se les han imputado los delitos de usurpación de identidad y falsificación de documentos como medio para cometer el delito de estafa.
Las personas detenidas e investigadas son vecinos de:

1.- Provincia de Ciudad Real:
La Solana 15 detenidos y 1 investigado
Vadepeñas 5 detenidos
Ciudad Real 9 detenidos y 8 investigado
Tomelloso 9 detenidos y 3 investigados
Manzanares 8 detenidos y 2 investigados
Membrilla 4 detenidos
Alcazar de San Juan 3 detenidos y 1 investigado
Fuente el Fresno 2 detenidos
Bolaños de Calatrava 2 detenidos
Puertollano 2 detenidos
Fuenllana 1 detenido
Almadén 1 detenido
Carrión de Calatrava 1 detenido
Pozuelo de Calatrava 1 detenido
Villarta de San Juan 1 detenido
Torrenueva 1 investigado
Pedro Muñoz 1 investigado
Santa Cruz de Mudela 1 investigado

2.- Otras provincias:
Madrid 5 detenidos y 1 investigado
Córdoba 3 detenidos y 1 investigado
Lugo 3 detenidos y 2 investigados
Jaén 1 detenido
La Carolina (Jaén) 1 detenido
Errentería (Gipuzkoa) 1 detenido y 1 investigado
Guadalajara 1 investigado
Gálvez (Toledo) 1 investigado
Almería 1 investigado

La Guardia Civil trata de determinar la relación de otras  personas con hechos similares a los descritos, por lo que no se descartan nuevas detenciones.

Las diligencias instruidas han sido entregadas en el Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción número 6 de Ciudad Real, quedando los detenidos en libertad.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Máximos goleadores Fútbol Regional / @CdbHerencia
En Sanchez Panaderos se trabaja a marchas forzadas / F. Navarro
Máximos goleadores Fútbol Sala / @AlmagroFSFclub
En un comercio del centro cierran de manera manual una verja automática / R.M.
Policías informando a viajeros desubicados en la estación del AVE de Ciudad Real / Elena Rosa
Reponedores en el supermercado E. Leclerc durante el apagón / Elena Rosa
Cerrar