Belén Rodríguez
Ciudad Real
La Guardia Civil, el cuerpo de “seguridad colectiva” más antiguo de España sigue estando en la brecha. Y lo demostró este jueves en Ciudad Real en el acto de conmemoración de su 171 aniversario, en el que tanto el subdelegado del Gobierno, Fernando Rodrigo, como el teniente coronel jefe de la Comadancia, Humbero Urruchi, reivindicaron su plena vigencia.
Con la mirada puesta en los robos en el campo, que han experimentado un importante descenso en el primer trimestre del año, como el resto de delitos, “no sabemos por qué”, agregó Urruchi, el objetivo en estos meses es concienciar a los agricultores para que eviten descuidos y cooperen al máximo con los equipos Roca (especializados en robos agrícolas), ante el inicio de la campaña de regadío, una época en la suele aumentar este tipo de delincuencia, que es la más ha crecido en la provincia.
“Todos nuestros servicios están enfocados en reforzar la seguridad en la explotaciones agrícolas”, explicó el teniente coronel. En cuando a la posibilidad de que pueda desaparecer de Ciudad Real el equipo de desactivación de explosivos (TEDAX) adscrito a la Comandancia, afirmó que “la Dirección General está haciendo un estudio para racionalizar servicios. Antes de desplazarse a Madrid era un mundo y ahora un paseo, hay que adaptar nuestro despliegue a las comunicaciones actuales. Lo estarán haciendo para racionalizar nuestros medios que son pocos y caros”, subrayó.
Urruchi y Rodrigo presidieron un acto institucional en el que fueron condecorados una docena de guardias civiles, algunos de ellos ya jubilados, que recibieron medallas al mérito del Cuerpo de la Guardia Civil con distintivo blanco, por un lado, y diplomas en reconocimiento a toda su trayectoria, por otro.
Por su parte Rodrigo elogió el buen trabajo “por la seguridad y en defensa de las libertades públicas” de la Guardia Civil.