El salón de actos de la parroquia de San Pablo ha acogido este viernes la presentación de los actos en honor a la patrona, el boletín extraordinario de la hermandad y el cartel, una preciosa acuarela de la que es autor el ciudarrealeño Adrián Sánchez Gómez y en la que, con enorme acierto, ha dibujado, como imagen principal, a la Virgen del Prado con el Niño, sobre un cielo ocre y Ciudad Real a sus pies, la Catedral, la Puerta de Toledo y, también, el Hospital General Universitario de Ciudad Real, «testigo mudo de situaciones muy difíciles en este último año y medio».
Recuerdo a los que ya no están
En un sencillo acto con Rafa Cantero como mantenedor, se ha «estrenado» también el presidente de la hermandad, Jesús González, quien tras un emotivo recuerdo a los que ya no están y al mucho dolor que ha generado, y está generando, la pandemia del Covid, ha explicado que, por segundo año consecutivo, la situación sanitaria impedirá que la Virgen del Prado recorra las calles de Ciudad Real los próximos días 15 y 22 de agosto.

Ha remarcado que la decisión de no realizar la procesión ha sido adoptada por las autoridades religiosas y ha ido desgranando los diversos actos que se van a celebrar en honor de la Virgen del Prado y que arrancarán el 8 de agosto con el I Acto de Exaltación de la Virgen del Prado, en el antiguo casino a las 21,00 horas, a cargo del sacerdote Ángel Puentes.
Las eucaristías se celebrarán el 15 de agosto a las 6, 7, 8, 9, 10,30 y 12 horas, y el día 22 a las 9, 10,30 y 12 horas, y al no salir la Virgen en procesión se celebrarán otras dos más, tanto el 15 como el 22 de agosto.
Tampoco habrá presentación de los niños…
Por la situación de pandemia también se ha decidido suspender el acto de presentación de los niños a la Virgen del Prado.
…ni Caravana Blanca
Tampoco podrá celebrarse la tradicional Caravana Blanca del día 13 de agosto, celebrándose en su lugar una eucaristía, en la Catedral, a las 20,00 horas, donde la Hospitalidad de Nuestra Señora de Lourdes participará activamente.
El 9 de agosto, la bajada de la Virgen
Como es tradicional, González ha explicado que el nueve de agosto, la víspera de San Lorenzo, la imagen de la patrona será bajada del Camarín a las 19 horas. Media hora más tarde se rezará el rosario y a las 20 horas una eucaristía de acción de gracias.

Triduo
Los días 10, 11 y 12 de agosto tendrá lugar el solemne triduo a las 20 horas precedido del rezo del santo rosario.
Acoger a los peregrinos
El presidente de la hermandad de la Virgen del Prado ha explicado que, por primera vez este año, la hermandad va a acoger a los peregrinos que vienen a honrar y venerar a la Virgen y que, como manda la tradición, llegarán a la eucaristía de las 6,00 horas que se celebra el día 15 en la Catedral.
Todos recibirán un kit del peregrino con un certificado de que han recorrido el camino, agua, y algún detalle más, una nueva acción que ha sido sufragada por una empresa local que prefiere quedarse en el anonimato y a la que se ha sumado también la Asociación de Dulcineas y Damas.
Al igual que otros años se celebrará un pequeño acto de reconocimiento a los hermanos que cumplen 25 y 50 años, el 15 por la tarde.

Octava
La misa solemne de la Octava, el 22 de agosto a las 20,00 horas, será celebrada por el sacerdote Francisco Javier García de León. Ese mismo día Carlos Oliver cederá el título de Hermano Mayor, que ha ostentado dos años por la pandemia del Covid-19, a Alfredo Vadilla.
Presentación del boletín
Francisco Pajarón ha presentado el boletín extraordinario de la hermandad, una edición ampliada en la que se recogen todos estos actos y en la que, según ha indicado, han trabajado muchas personas de la hermandad y ha contado, también, con la colaboración del Ayuntamiento, la Diputación provincial e Impresionarte.
Además de los saludos institucionales de las autoridades civiles y religiosas, en el boletín se recogen numerosos artículos de fondo, de temática variada, de devoción mariana, teológicos, culturales y poéticos, estos últimos en los próximos años irán ganando peso y contarán con sección propia.
Por último, también se han añadido varios textos informativos para los hermanos, un resumen de las actividades de la hermandad en los últimos meses y, también, un previo de las actividades futuras a realizar.

Impulso a la comunicación digital
Francisco Pajarón ha resaltado, en el ámbito de la comunicación, el impulso que ha dado la Hermandad de la Virgen del Prado a las redes sociales y a la comunicación digital, entre otros con una nueva página web.
Presentación del cartel
Por último, se ha presentado el cartel de este año, una acuarela de la que es autor el ciudarrealeño Adrián Sánchez Gómez. Además de la Virgen del Prado con Ciudad Real a sus pies, el autor ha explicado que rodea a la Virgen una media luna de azucenas, un guiño al año de San José y a la familia de Nazaret. Los colores corporativos de la hermandad, el blanco y el azul, rematan el cuadro que su autor ha querido dedicar a su madre que falleció hace más de un año.