Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La Iglesia española celebrará mañana el Miércoles de Ceniza con el rito adaptado a la pandemia

momja scaled
Una monja reza durante la celebración de una misa en Madrid / Eduardo Parra (E. Press)
Lanza / MADRID
La Iglesia española celebrará este 17 de febrero el Miércoles de Ceniza, que da inicio a la Cuaresma, con el rito adaptado a la pandemia de la COVID-19 e impondrá la ceniza dejándola caer sobre la cabeza de los fieles y no en la frente, como es habitual.

Así lo harán los sacerdotes siguiendo las indicaciones marcadas por la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos del Vaticano, que ha adaptado este rito a las restricciones sanitarias, para evitar contagios por el coronavirus.

Normalmente, la imposición de la ceniza se realizaba en la iglesia, con los fieles haciendo una fila para que el cura antes de poner la señal de ceniza en la frente, dijera algunas de estas dos frases: «Arrepiéntete y cree en el evangelio» o «polvo eres y en polvo te convertirás».

Sin embargo, este año, en vez de repetirlo personalmente a cada persona, el sacerdote lo dirá solo una vez y dirigiéndose a todos. El sacerdote deberá usar gel para desinfectarse las manos y con la mascarilla perfectamente colocada cubriendo adecuadamente boca y nariz, tomará la ceniza y la dejará caer sobre la cabeza, sin imponerla en la frente ni mediar palabra.

El nuevo modo de proceder para la imposición de la ceniza, ha sido recogido por la Conferencia Episcopal Española (CEE) en un subsidio preparado por el secretariado de la Comisión de Liturgia.

El Miércoles de Ceniza marca el inicio del tiempo litúrgico de la Cuaresma, que son las seis semanas de penitencia antes de Pascua, y en las que son clave la oración, el perdón, la limosna y el ayuno. Tanto el Miércoles de Ceniza como el Viernes Santo son días de ayuno y abstinencia. Además, son días de abstinencia de carnes todos los viernes de este tiempo (obligada desde los 14 años).

La Cuaresma se celebra durante cuarenta días y concluye antes de la Misa de la Cena del Señor del Jueves Santo. La ceniza, cuya imposición constituye el rito característico de esta celebración, se obtiene de la incineración de los ramos de olivo bendecidos en el Domingo de Ramos del anterior.

Algunos obispados ya han anunciado cómo será la celebración de este día, que en cada comunidad autónoma estará marcada por unas restricciones de aforo en los templos, entre un 25% y un 50% de aforo dependiendo de la comunidad, o de 25 personas en el caso de Castilla y León, de acuerdo con las medidas sanitarias.

En Madrid, el cardenal arzobispo Carlos Osoro, presidirá a las 19.00 horas, la solemne Eucaristía del Miércoles de Ceniza en la catedral de Santa María la Real de la Almudena e impondrá las cenizas según el rito adaptado.

Por su parte, el obispo de Zamora, Fernando Valera, anunció que este Miércoles de Ceniza sacará la reliquia de la Cruz de Carne a las puertas de la Catedral para pedir «por el fin de la pandemia».

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Marcos Fis en una acción contra el Villa de Aranda/ Foto: Elena Rosa
El Papa, ayer en la bendición Urbe et Orbi
“Movimientos por corona”, de Sergio Marco
Un soberbio Ralph Fiennes, autoritario y “cavilante” cardenal Lawrence.
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
COAG denuncia un desfase de más de 2 euros en el precio del aceite de oliva en origen / Lanza
Cerrar