Es un proyecto que se lleva a cabo para cambiar la actitud de los participantes, fundamentalmente de cara al mundo laboral. Hablamos de la III Lanzadera que estos días finalizaba su tiempo de aprendizaje y que puede llegar a alcanzar hasta un 30% de contrataciones de los participantes de la misma.
Durante cinco meses un total de diecinueve alumnos -aunque realmente han pasado por la misma 23 personas- se han formado en diferentes materias que han pasado por trabajar en inteligencia emocional, “saber cómo se encuentran ellos porque se produce un cambio de actitud con la que salen estos participantes”, explica Mairela Vicente, técnico de empleo de esta Lanzadera en Puertollano.
En el tiempo formativo de este proyecto han trabajado también en comunicación y creatividad, en su marca personal para hacerla diferente, en la búsqueda de empleo 2.0, en redes, en formar redes de contacto para llegar al entorno empresarial, mejoras curriculares, entrenamiento de entrevistas y desarrollo de notas de empleabilidad, así como desarrollo de negocios, oportunidades e ideas propias y la elaboración de un periódico propio.
Perfiles
Los perfiles que han pasado por esta III Lanzadera son muy variados y oscilan desde los 19 años a los 51 en esta ocasión. En cuanto a niveles de estudio también son muy variados desde la FP, Bachillerato, Estudios Universitarios o incluso con Máster. Proceden de diferentes sectores como son el sector servicio, la administración, agrónomos, químico, informática, sector educativo, recursos humanos y prevención de riesgos laborales. Mairela Vicente destacaba que “hay perfiles de emprendedores que dan un giro totalmente distinto al trabajo por cuenta ajena”.
Estos diecinueve participantes consiguen, a través de este programa que les ofrece “un entrenamiento intensivo”, una inserción laboral, inserción por formación o crear su propia idea de negocio, tres pilares fundamentales que, sin duda, les abrirá las puertas del mercado laboral en un futuro próximo y en la que se trabaja y se le da mucha importancia a la proactividad.
Proactividad
“Crean su red de contactos para que puedan decir soy desempleado, pero soy activo y me hago visible”, destacaba la coordinadora de esta última Lanzadera de Empleo que se ha llevado a cabo en Puertollano en su tercera edición. Y aunque todavía no hay previsión de realizar un cuarto proyecto de estas características, los buenos resultados que se han obtenido en estas últimas ediciones son un aliciente para seguir trabajando en este mismo plano.
Este programa de Lanzadera de Empleo se lleva a cabo por la Fundación Santa María la Real apoyada por la Junta de Comunidades de Castilla-la Mancha, el Ayuntamiento de Puertollano, Fundación Telefónica y con la cofinanciación del Fondo Social Europeo.