Noemí Velasco
Manzanares
La nueva imagen de Nuestra Señora de la Misericordia del escultor sevillano Manuel Téllez Berraquero, incluida en un nuevo Calvario, junto al Santísimo Cristo de la Vera Cruz y San Juan Evangelista, será la principal novedad de la Semana Santa manzanareña. Las ocho hermandades de Pasión empezarán su despliegue de recogimiento cofrade este Jueves Santo con la salida de diez imágenes en la procesión de la tarde y con el Jesús del Perdón como protagonista de la noche, junto a la Virgen de la Esperanza y a la nueva ‘dolorosa’ que incorpora la longeva hermandad del patrón de Manzanares.
Bendecida en las fiestas patronales, la imagen de Nuestra Señora de la Misericordia es una talla en madera de cedro, terminada por Manuel Téllez Berraquero en septiembre de 2015. Según señala José Aragón Gutiérrez, miembro de la hermandad y experto en arte religioso, no será la primera vez que una imagen de este escultor aparezca junto a obras de Luis Ortega Brú, uno de los más importantes imagineros del siglo XX en España, como ocurre con las figuras del misterio que acompañan a Nuestro Padre Jesús del Silencio en el Desprecio de Herodes en Córdoba.
La Hermandad de Jesús del Perdón destaca la “expresión” y la “mirada” de la Virgen, según explican, que tiene “una gran unción sagrada” y que llama a la “oración”. Así pues, la imagen, llamada de la Misericordia por el jubileo declarado por el Papa Francisco, representa a María al pie de la cruz cuando participa en el drama de la redención. Asimismo, la conformación del Calvario junto al Cristo de la Vera Cruz y San Juan Evangelista supondrá que la procesión del silencio, prevista para la madrugada del jueves al viernes, contará con tres carrozas en vez de cuatro.
Con vestimenta en azul y granate diseñada por Jesús Díaz-Hellín, bordador y vestidor de imágenes con taller en Alcázar de San Juan, a partir de un boceto elaborado por el artista Juan Sánchez, la Virgen de la Misericordia también lucirá una diadema y un puñal en metal plateado, inspirados en la orfebrería cordobesa del siglo XVIII y elaborados por el autor cordobés Manuel Aguilera Villanueva, que ha sido una donación anónima de tres hermanos.
Procesión de la Pasión
Antes de la procesión del Silencio, las hermandades de la Oración en el Huerto, el Cristo de la Columna, los Ferroviarios y la Virgen de los Dolores teñirán de emoción las calles de Manzanares durante la Procesión de la Pasión de Cristo, propia del Jueves Santo. Imágenes a ruedas y a costal se sucederán en esta marcha, en la que participan los presos de Herrera de La Mancha con el Cristo de la prisión a hombros, y que vivirá uno de sus momentos más emocionantes con el encuentro de los ferroviarios por debajo del puente de la vía con la Virgen de los Dolores que sale por arriba de su guardapasos.