Belén Rodríguez
Ciudad Real
En apenas dos semanas el mes de marzo en la provincia ha tenido tiempo de “marcear” (con nieve y temperaturas de enero), “mayear” (con máximas de 27 y 26 grados, más propias de mayo) y volver a “marcear”. Lo positivo entre tanto vaivén son las lluvias: entre la nieve del día 4 y las precipitaciones de hoy, 13 de marzo, se han recogido algo más de 26 litros en Ciudad Real capital, sólo dos menos que la media de todo el mes que en estos momentos es de 28.
Del viernes (27º de máxima) al lunes (10,2º) las temperaturas han caído diecisiete grados en Ciudad Real capital, lo mismo que en el resto de provincia, que este martes sigue en alerta amarilla por rachas de viento del este que podrían superar los 70 kilómetros por hora. También se esperan lluvias y una ligera recuperación térmica.
“No es nada excepcional. El final del invierno y el principio de la primavera siempre es inestable”, explican desde el observatorio de Ciudad Real de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Con la capital como referencia este en estos trece días de marzo ya se ha registrado la temperatura más alta del año: 27º el viernes pasado; y también una de las más bajas, los 1,1º del sábado 4, la jornada de las nevadas. Pero pese a tanto cambio no ha habido por ahora ningún registro extremo.
Marzo de 1980
El día de marzo de más calor en Ciudad Real fue el 31 del año 1980, con 29 grados de máxima, el más frío, de 7 grados bajo cero, el primero de marzo del año 1993. Curiosamente el marzo más lluvioso es el más cercano en el tiempo, el de 2013 con 157 litros de lluvia por metro cuadrado. Desde entonces se puede decir que las reservas de agua no levantan cabeza en la cuenca del Guadiana.
En estos momentos los embalses están al 37% de su capacidad, la peor situación tras cuatro años consecutivos de lluvias por debajo de la media, que por el momento no hacen peligrar el abastecimiento humano, pero sí el regadío asociado a embalses.