Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La interprofesional de la caza aboga por fomentar el consumo interno

Lainterprofesionalde 76833 1832
Lanza
El 90% de la producción de carne se exporta a Europa central.

N. V.
Piedrabuena

El 90% de la producción de carne se exporta a Europa central.

La Asociación Interprofesional de la Carne de Caza (Asiccaza) y la Federación de Propietarios Rurales, Productores de Caza y Conservadores del Medio Natural (Aproca) abogaron por fomentar el consumo de carne de caza en toda España como fórmula que contribuye a fijar población en el medio rural. El presidente de Aproca, Luis Fernando Villanueva, el director de Asiccaza, Jaime Hurtado, y el jefe de cocina y profesor de la escuela Natural Chef de Miguelturra, Jesús Villarejo, abrieron ayer las jornadas ‘Sabores del Quijote’ en Piedrabuena con una charla sobre la carne de ciervo, “del campo al plato”, donde desvelaron los avances que ha habido en su comercialización y sus propiedades alimenticias.
El representante de los productores y comercializadores de ‘carne silvestre’ lamentó el “mínimo consumo que existe en España”, pese a que el país “es potencia mundial en la exportación de este producto”. Con 32.000 cotos incluidos en la red de comercialización, en la que intervienen 40 industrias a nivel estatal, Jaime Hurtado explicó que “el 90 por ciento de la carne de caza acaba en Centro Europa”, en países como Alemania o Bélgica, donde saben valorar este producto que “lo tiene todo”: es 100 por cien natural, saludable, con bajo contenido en grasas, con ausencia de hormonas, alta cantidad de proteínas y vitaminas, y que pasa exigentes controles sanitarios y de calidad. “La comercialización de la carne de caza está relacionada con el futuro del mundo rural, aparejada también a oficios como la marroquinería o la taxidermia, y puede contribuir a fijar población”, concluyó Hurtado.
Por su parte, el jefe de cocina de la escuela Natural Chef destacó que empresarios de la restauración, chefs y escuelas deben apostar por cocinar carne de caza con el fin de aumentar el consumo. Jesús Villarejo expresó que “hay que aprovechar el tirón de cocineros de reconocido prestigio que han empezado a introducir este producto”, al mismo tiempo que “solucionar el problema que existe en ciertas zonas a la hora de comprar carne de caza” y “educar a los cocineros” en cómo trabajar estas piezas, con el fin de “desmentir por ejemplo que el ciervo es una carne dura” y dar a conocer que “ofrece un sabor agradable y un resultado que puede ser maravilloso”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Últimas tormentas fuertes en Castilla-La Mancha, a primeros de julio en Guadalajara / EP
Superluna "del ciervo" en Sevilla en julio de 2024 / EP
Lucía Carballal pone en diálogo su propia historia personal con la de la priincesa Lindabridis / Clara Manzano
Cielo poco nuboso o despejado con intervalos de nubes bajas
Recomienda ir a ‘Farra’ porque “es para todos los públicos realmente y es muy gratificante apreciar el disfrute intergeneracional que sucede” / Clara Manzano
EL PICAO+ Tejiendo el Siglo de Oro / www.festivaldealmagro.com
Cerrar