El consejero de Fomento de Castilla-La Mancha, Nacho Hernando, acompañado de la delegada de la Junta en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha aprovechado la publicación del estudio informativo para el acondicionamiento de la N-430 entre Santa Amalia y Ciudad Real para recordar al Ministerio que retome la construcción de la opción sur de la autovía A-43 por Almadén.
Para Hernando, el acondicionamiento de la N-430 “ratifica que el plan del ministerio es que siga siendo convencional”, frente a los ayuntamientos que defienden la opción norte de la A-43, y que “la carretera necesita numerosas mejoras”. La Junta mantiene su apoyo a la opción sur “sin dudas, ni peros, independientemente de los contestos políticos”, y Hernando pretende tener cuanto antes una reunión con su homólogo en Extremadura pasa avanzar en el tema.

Las opciones para las variantes de Piedrabuena, Luciana y Puebla de Don Rodrigo
Asimismo, Nacho Hernando ha avanzado este viernes que la Junta de Comunidades presentará alegaciones a este estudio informativo, que incluyen diferentes opciones a las variantes contempladas en los municipios que atraviesa N-430 en Ciudad Real, es decir, Piedrabuena, Luciana y Puebla de Don Rodrigo. Por ejemplo, en el caso de Puebla plantean una opción norte y otra sur, y en Piedrabuena dos opciones en el sur.

A este respecto, Hernando espera que el Ministerio “haga caso” de las recomendaciones, que tienen mucho que ver con facilitar los accesos a otras carreteras que dependen de otras administraciones. El estudio no solo contempla estas variantes, sino desdoblamientos de la vía en tres carriles (dos en una dirección y uno en otra) en puntos concretos para facilitar los adelantamientos, y también la conexión con Alcolea de Calatrava y Ciudad Real capital.

La variantes suroeste y noreste de Ciudad Real
El trazado para la construcción de una variante suroeste en Ciudad Real, que conecte la N-430 con la autovía A-41 a Puertollano y por lo tanto con la A-43, centra otra de las alegaciones. “Ciudad Real es la única capital de provincia que necesita este tipo de infraestructuras, la única en la que el tráfico pesado sigue entrado en el núcleo urbano”, ha concretado.
La Consejería de Fomento pretende completar este proyecto con la construcción de la variante noroeste, que incluirá el estudio informativo de la autovía entre Toledo y Ciudad Real. A este respecto, Hernando ha dado como plazo esta legislatura para que el Ministerio diseñe una solución para conectar por autovía Ciudad Real y Toledo. “Si existen dificultades medioambientales, que ofrezcan alternativas”, ha expresado.

Tras destacar el trabajo de Blanca Fernández, que “24 horas después de tomar posesión de su cargo” está implicada en la presentación de estas alegaciones, Nacho Hernando ha insistido en que la construcción de las dos variantes en Ciudad Real, “puede ser un paso decisivo en materia de infraestructuras para los próximos 100 años”.
El paso para la mejora de la N-430 es decisivo, pero quedan muchos. Una vez que finalice el trámite de consulta pública del estudio informativo, tendrá que pasar la declaración de impacto ambiental y la aprobación definitiva del proyecto, antes de que salga a licitación para que una empresa lo ejecute.