J. Y / Ciudad Real
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, apoyará la Feria Nacional del Vino (Fenavin) 2017 y Fenavin Contact, un encuentro el próximo junio que permitirá que 160 de los mejores compradores de vino del mundo conozcan los caldos de la provincia y la región y puedan cerrar negocios.
El apoyo se comprometerá en un convenio que firmarán en unos días el consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, y el presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, en el que definirán “el compromiso y la colaboración” del Gobierno regional, que además de económico, tendrá “una implicación política e institucional” en la organización de actividades en Fenavin, “el referente mundial de la promoción del vino”.
Así lo dijeron ambos dirigentes en una comparencencia este jueves en la Diputación provincial, tras mantener una reunión en la que hablaron de las líneas generales del acuerdo.
Caballero explicó que el encuentro sirvió para presentar a Martínez Arroyo Fenavin Contact, un iniciativa en la que estarán presentes 750 referencias de vinos, el 34% de Ciudad Real, el 33% de Castilla-La Mancha y el otro 33% de caldos españoles”.
De su lado, Martínez Arroyo, reiteró el “compromiso claro” del Gobierno regional con Fenavin, la feria “referente” a nivel mundial, al igual que apoyarán Fenavin Contact “para atraer a importadores a que conozcan los vinos de primera mano”.
Aseguró que el descarte de la Cumbre del Vino, organizada por el anterior ejecutivo castellano-manchego, se ha debido fundamentalmente “a que el sector nos ha pedido que apoyemos a Fenavin”, a la vez que deploró el coste de dos millones de euros “que dejaron en facturas en los cajones y que hemos tenido que pagar ahora”. Martínez Arroyo lamentó que “aunque dijeron que no iba a suponer un coste para los castellano-manchegos, hemos tenido que pagar dos millones”.
También animó a las bodegas a solicitar las ayudas a la promoción del vino en terceros países para el año 2016, enmarcada en el Programa de Apoyo 2014-2018, con plazo hasta el 14 de febrero. Sobre este punto, el consejero remarcó que “en los últimos años las ayudas han pasado de 10 millones a uno», lo que pone de manifiesto «que no hicieron las cosas bien”.