• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Vino

La Junta apuesta por la calidad, la rentabilidad y la internacionalización del vino de la región

Caballero ha subrayado que esta es la Comunidad Autónoma con más denominaciones de origen vínicas reconocidas por la Unión Europea

vino
Una copa de vino / Lanza
Lanza / ALCÁZAR DE SAN JUAN
Así lo ha dicho el vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, en una entrevista en el programa 'Por fin no es lunes' de Onda Cero

El vicepresidente segundo del Ejecutivo regional, José Manuel Caballero, ha señalado la apuesta por la calidad, la rentabilidad y la internacionalización que está llevando a cabo el sector vinícola de la región apoyado por el Gobierno de Castilla-La Mancha.

Así lo ha remarcado al periodista Jaime Cantizano desde el programa ‘Por fin no es lunes’ de Onda Cero, que se está emitiendo en directo este sábado en el salón de plenos de Ayuntamiento de Alcázar de San Juan con motivo de la próxima Feria de los Sabores.

«Somos el mayor viñedo del mundo con cerca de 80.000 viticultores que cultivan unas 450.000 hectáreas de viñedo y también somos la bodega del mundo ya que producimos cerca de 25 millones de hectólitros de vino y mosto de media cada año, lo que supone casi el 60 por ciento del vino de España», ha explicado Caballero sobre la importancia del sector en la región.

De hecho, tal y como ha puesto en valor, el Gobierno del presidente Emiliano García-Page entiende que el vino es una seña de identidad de Castilla-La Mancha y un motor de su economía ya que representa el cinco por ciento de su PIB y genera más de 2.000 millones de euros al año, ha informado la Junta en un comunicado.

Caballero ha subrayado que esta es la Comunidad Autónoma con más denominaciones de origen vínicas reconocidas por la Unión Europea. «En Castilla-La Mancha contamos con 24 figuras de calidad de vino, con dos nuevas incorporaciones como la del vino del Campo de Calatrava y la del Rosalejo», ha explicado. Ha destacado que la hoja de ruta del Gobierno regional para el sector vitivinícola tiene dos pilares fundamentales que son la apuesta por la calidad y por aumentar la producción de vino embotellado, que es el que más valor añadido deja en toda la cadena vitivinícola.

Sobre exportaciones, el vicepresidente segundo ha puesto el acento en que Castilla-La Mancha es la región más exportadora de vino de España ya que «cada año exportamos de media 15 millones de hectólitros, por valor de más de 800 millones de euros». En este sentido, ha señalado que «nuestros vinos llegan a 150 países de todo el mundo y exportamos el 55 por ciento del total de vino español».

Además, ha añadido que Castilla-La Mancha ha aumentado su facturación exterior de vinos un 1,3 por ciento en 2023, frente a la recesión global. Las exportaciones vinícolas de la región alcanzaron los 692 millones de euros en el año, lo que supone la segunda mejor cifra hasta la fecha, tras los 712 millones de 2018, ha informado la Junta en nota de prensa.

ESCENARIO PERFECTO PARA ENOTURISMO

En cuanto al enoturismo, Caballero ha afirmado que «Castilla-La Mancha es el escenario perfecto para que los amantes del mundo del vino puedan vivir las mejores experiencias enogastronómicas». Por este motivo, ha explicado que desde el Gobierno regional se ha editado una guía de enoturismo y rutas del vino, en colaboración con el grupo editorial Planeta, en la que se pueden encontrar experiencias tematizadas para los amantes del vino y una lista de bodegas que pueden ser visitadas.

La guía recoge seis rutas del vino que discurren por territorios incluidos en el ámbito de las denominaciones de origen La Mancha, Manchuela, Valdepeñas, Jumilla, Méntrida y Almansa, y en ella se pueden encontrar experiencias tematizadas para los amantes del vino, así como 28 experiencias adicionales y 24 sugerencias de distintos eventos, propuestas de enoturismo y una lista de bodegas que se pueden visitar.

Finalmente, el vicepresidente segundo ha remarcado que Castilla-La Mancha es mucho más que vino, como se podrá comprobar en la próxima Feria de los Sabores de Alcázar de San Juan que comienza el próximo jueves.

«Somos la despensa de Europa porque además de vino, somos azafrán, miel, ajos, berenjena, cordero, melón, pan, queso, aceite, mazapán, nuez o cebolla, entre otros muchos productos agroalimentarios que están reconocidos como calidad diferencia a nivel europeo gracias al enorme trabajo y esfuerzo de un sector que apuesta por ofrecer lo mejor y con el que, desde el Gobierno del presidente García-Page, estamos absolutamente comprometidos», ha concluido.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
María Jesús Pelayo, vicepresidenta primera de la Diputación de Ciudad Real en la inauguración de la Bag in Box de España (BIBE)  / Lanza
La Diputación de Ciudad Real participa en un evento organizado por la Asociación de Ciudadanos Qingtianenses en España / Lanza
Desafío del Vino / F. Navarro
Viñedos en la comarca de La Mancha con los molinos de Alcázar de San Juan / Clara Manzano
Desafío del vino
Imagen de varias copas de vino / Eena Rosa
Cerrar