El Gobierno de Castilla-La Mancha va a impulsar un proyecto de presupuesto eminentemente social, ya que el 70% de los gastos no financieros estará dedicado a sanidad, educación y servicios sociales, con una cuantía de 5.009,2 millones de euros, lo que supone un aumento de 194,5 millones respecto a 2016. Así lo destacó la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, durante la reunión mantenida en el Ayuntamiento de Puebla de Don Rodrigo con una decena de alcaldes y alcaldesas de la comarca ciudarrealeña Montes Norte, donde resaltó que, al día, se destinarán 13,7 millones a gasto social en los próximos presupuestos 2017. Aurelia Sánchez destacó que se va a impulsar un Plan de Garantías Ciudadanas, para dar respuesta a familias sin ingresos, que lo están pasando mal. “Otro pilar fundamental de la política social del Gobierno regional es todo lo que tiene que ver con la dependencia, de personas con discapacidad y de personas mayores, que se llevan la mayor parte del presupuesto de la Consejería de Bienestar Social, en el apoyo a todos los programas y servicios de las personas mayores”, resaltó la consejera. En dicha reunión participaron los primeros ediles de Alcoba de los Montes, Piedrabuena, Anchuras, Poblete, Luciana, El Robledo, Fontanarejo, Horcajo de los Montes y Puebla de Don Rodrigo. La consejera explicó que en materia de servicios sociales, gracias a los Presupuestos 2017, el Gobierno de García-Page ampliará el número de centros y residencias de personas mayores, consolidará la red de Centros de Atención a Personas con Discapacidad Intelectual, se abrirán más centros de atención temprana y se incrementará el servicio de ayuda a domicilio.