lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
18 enero 2025
ACTUALIZADO 09:52
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La Junta autoriza la redacción del proyecto para la reforma y ampliación del Hospital ‘Mancha Centro’ de Alcázar

52904343696 208f1abc84 k
Blanca Fernández esta mañana en rueda de prensa / JCCM
Lanza / TOLEDO
La consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno, Blanca Fernández, ha recordado que la ampliación del hospital, que pasará de 57.000 a 63.459 metros cuadrados, es necesaria “tanto para la adecuación y adaptación de espacios al incremento de la cartera de servicios que ha experimentado en los últimos años, como para las necesidades de profesionales y pacientes”.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha autorizado la contratación de servicios de redacción del proyecto básico y de ejecución, dirección facultativa y coordinación de seguridad y salud de las obras de reforma y ampliación del Hospital ‘Mancha Centro’ de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), por un importe de 1.372.695 euros.

    La consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno, Blanca Fernández, ha recordado que la ampliación del hospital es necesaria tanto para la adecuación de espacios y adaptación de los mismos al incremento de la cartera de servicios que ha experimentado en los últimos años, como para las necesidades de los y las pacientes.

    Desde 2015 el Hospital ‘Mancha Centro’ es un centro en continuo crecimiento que se traduce en mayor cartera de servicios, más profesionales y más prestaciones. “La modernización de este centro hospitalario permitirá adaptar la estructura con perspectiva de funcionalidad y eficiencia y con optimización de los flujos de paciente y circuitos internos que garanticen una actividad asistencial más eficiente y segura”, ha explicado Fernández.

    Así, el Hospital ‘Mancha Centro’ pasará de contar con 57.000 a 63.459 metros cuadrados tras esta actuación que se contempla, es decir, cerca de 6.500 metros cuadrados de nueva construcción.
    En este sentido, una vez detectadas nuevas necesidades motivadas por la ampliación de la cartera de servicios del centro, así como por el crecimiento a nivel formativo de postgrado, ya sea de especialización MIR (médico/a interno residente), PIR (Psicólogo/a interno residente), FIR (farmacéutico/a interno residente) y EIR (enfermero/a interno residente), o de FP Dual de la rama sanitaria y futuribles de pregrado con estudiantes de Medicina y Enfermería. “Este hospital es un ejemplo de cómo ha ido creciendo la formación especializada”, ha señalado la consejera.

    Ante el crecimiento en prestaciones y de profesionales a nivel formativo, ya que se ha pasado de tener 61 residentes en el año 2015 a contar con 121 en la actualidad, en el Hospital ‘Mancha Centro’ se han ido produciendo actuaciones de obra, de forma aislada, que ya se contemplaban en el proyecto de ampliación para ir dando respuesta a las necesidades de profesionales y pacientes.

    Antes ya se habían acometido otras obras necesarias para la adaptación a los cambios antes mencionados, con dos nuevos quirófanos de cirugía general, una nueva reanimación post anestésica que ha duplicado su capacidad hasta alcanzar los 16 puestos, la incorporación de diálisis de pacientes crónicos en fase de descompensación (diálisis de agudos) con tres puestos, una nueva sala de endoscopias, rehabilitación cardiaca, sala de inyecciones intraoculares, sala de histeroscopias, Unidad ICTUS y Unidad de Continuidad Asistencial de Atención Primaria (UCAPI).

    La portavoz ha señalado que esta última “es especialmente relevante, ya que reduce en un 90 por ciento la probabilidad de ingreso de personas enfermas crónicas”, y que consiste en un modelo de asistencia sanitaria multidisciplinar cuyo objetivo es que aquellos o aquellas pacientes que cuenten con un diagnóstico y que hayan sufrido un episodio puntual de descompensación en su enfermedad, sean atendidos con la mayor rapidez, ofreciendo el tratamiento que se precisa o la agilización de las pruebas pertinentes.

    Por todo ello, Blanca Fernández ha resumido que “esta ampliación del Hospital ‘Mancha Centro’ es más que necesaria y responderá a las necesidades futuras de la población de la comarca, pero que, además, tendrá asociada la catalogación de centro universitario, porque queremos que en nuestros centros crezca el talento”.

     

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Mª Carmen Conde, coordinadora asistencial del Hospital Universitario Mancha Centro
Integrantes de los servicios de Pediatría, UCI Pediátrica y Digestivo del Hospital Universitario Mancha Centro
La jornada se ha celebrado en la tarde del 20 de noviembre en el Salón de Actos del Mancha Centro
El Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan celebra su 30 aniversario/ Lanza
El Hospital Mancha Centro celebra su 30 aniversario/ Lanza
En el evento han participado especialistas de hospitales españoles que aplican este innovador procedimiento quirúrgico / Lanza
Cerrar