Ciudad Real ha sido hoy escenario de la inauguración de la jornada ‘Emprendimiento y Capitalización’, una iniciativa promovida por el Centro de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación para el Empleo (COE) de Castilla-La Mancha, en el marco de su estrategia de apoyo al autoempleo. El encuentro está dirigido principalmente a orientadores profesionales, asesorías, gestorías y personal técnico del ámbito del empleo, con el fin de mejorar su formación y capacidad de acompañamiento a quienes deseen emprender un negocio por cuenta propia.
Agustín Espinosa, delegado provincial de Empleo, Economía y Empresas, ha destacado durante la apertura de la jornada la importancia de fortalecer la red de apoyo al emprendimiento en una región con una fuerte presencia del medio rural. “El autónomo es necesario en Castilla-La Mancha, porque muchas actividades se desarrollan gracias a ellos.
Sin embargo, muchas personas sienten reparo a iniciar una actividad emprendedora por los trámites y la incertidumbre”, ha señalado Espinosa. En este sentido, ha subrayado la relevancia de estas jornadas para acercar las herramientas, ayudas y conocimientos necesarios que permitan a los nuevos emprendedores afrontar este proceso con mayor seguridad.
Uno de los aspectos clave abordados durante la jornada es la capitalización de la prestación por desempleo como vía de financiación para emprender. También se ha puesto el foco en las ayudas que ofrece el Gobierno regional, como la “tarifa cero” para autónomos durante su primer y segundo año de actividad, especialmente si proceden del medio rural o son mujeres.

Además, se ha contado con la intervención de un consultor especializado que ha proporcionado claves prácticas a los orientadores para mejorar su labor de acompañamiento a futuros emprendedores. Espinosa ha recordado que esta jornada se enmarca dentro de un conjunto de programas complementarios como el coworking que próximamente se pondrá en marcha en Ciudad Real, y que tiene como destinatarios a pequeños empresarios y trabajadores autónomos.
Por su parte, Laura Maldonado, directora del COE, ha insistido en la importancia de promover un “emprendimiento seguro”, no como una salida desesperada al desempleo, sino como una opción profesional viable basada en un proyecto sólido. “Tenemos la necesidad de trabajar en red todos los agentes que damos servicio a estas personas que quieren montar su propio negocio. Por eso, nos parece un hito importante que estas jornadas cuenten con la participación activa de técnicos del Servicio Público de Empleo, ayuntamientos, asesorías y la Red Acompaña”, ha indicado Maldonado.
La jornada de Ciudad Real es una de las cinco previstas por el COE en cada una de las provincias de Castilla-La Mancha. Su objetivo es reforzar el ecosistema de orientación y apoyo al emprendimiento, con especial atención a la población desempleada que contempla el autoempleo como una alternativa para su inserción laboral.