Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Agricultura y ganadería

La Junta dice que CLM es la despensa de Europa y una “reserva natural de calidad agroalimentaria reconocida”

El vicepresidente segundo del gobierno regional, José Manuel Caballero, visita Dehesa El Molinillo en Retuerta del Bullaque

Vista de representantes de la Junta de Comunidades a Dehesa El Molinillo / JCCM
Vista de representantes de la Junta de Comunidades a Dehesa El Molinillo / JCCM
Lanza / RETUERTA DEL BULLAQUE

El vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, ha visitado la finca Dehesa El Molinillo, en Retuerta del Bullaque, a la que se le ha reconocido la producción del mejor aceite de oliva virgen extra del mundo, tal y como ha reconocido por la guía Evooleum 2025. “Es un orgullo que el mejor aceite del mundo se produzca en la región y es un buen ejemplo de la apuesta por la calidad que está haciendo el sector y con la que estamos comprometidos desde el Gobierno regional”, ha remarcado Caballero, según recoge el gobierno regional en nota de prensa. 

Acompañado de la delegada de la Junta en la provincia de Ciudad Real, Blanca Fernández; José Manuel Caballero ha conocido el trabajo realizado y cómo se obtiene el aceite reconocido a nivel internacional. Este aceite se obtiene de una variedad de origen italiano, la coratina; se produce en el entorno de los montes de Toledo y se impuso a más de un millar de muestras de 26 países en este prestigioso certamen.

Fortaleza del sector del aceite de oliva

Desde Retuerta del Bullaque, José Manuel Caballero ha puesto en valor que el aceite de oliva es uno de los pilares del sector agroalimentario de la región. “Castilla-La Mancha es la tercera región productora del mundo, contamos con 460.000 hectáreas, unos 83.000 olivicultores y 263 almazaras que están posicionando nuestros aceites de oliva a nivel nacional e internacional”, ha explicado Caballero.

“Esta es una de las principales regiones de Europa en superficie, producción y comercialización, lo que es posible gracias a nuestra tradición olivarera y a una industria tecnológicamente muy avanzada y con magníficos profesionales que están realizando un gran trabajo, tanto desde el sector primario como en la transformación posterior de las almazaras, como hoy estamos comprobando hoy aquí”, ha afirmado.

En materia de producción, Caballero ha recordado que en la región está alcanzando cifras históricas. Con los datos definitivos de campaña a 31 de marzo, en Castilla-La Mancha se han producido 145.421 toneladas de aceite de oliva, “esto supone un 33,8 por ciento más que el año pasado y un 118 por ciento más que en 2023 siendo la producción más importante que hemos tenido nunca”, ha afirmado. Además, esta cifra está un 37 por ciento por encima de la media de las diez últimas campañas y representa más del diez por ciento del aceite total producido en España, casi dos puntos por encima de la media de la última década.

“Desde una zona rural, como ésta, quiero hacer hincapié en el valor estratégico del olivar para el desarrollo y la vertebración del medio rural y el papel tan importante que ejerce en la cohesión territorial”, ha señalado. Asimismo, ha incidido en su importante impacto en la conservación del paisaje y del patrimonio natural, “tal y como estamos viendo hoy en este entorno”.

Asia Food y explorar nuevos mercados

José Manuel Caballero ha confirmado que desde el Ejecutivo autonómico se está trabajando para tener una importante presencia el año que viene, en torno al mes de junio, en la feria de alimentación más importante del continente asiático, en Corea del Sur, el ‘Asia Food’. “Irá una delegación, con el presidente a la cabeza, llevando nuestras mejores producciones de aceite, de vino, de queso y del resto de productos agroalimentarios”, ha explicado.

En cuanto a la respuesta a la política arancelaria estadounidense, el vicepresidente segundo del Gobierno Regional ha puesto el foco en la apertura de nuevos mercados para los productos agroalimentarios de Castilla-La Mancha. “Lo que nos importa al final que vendamos productos, con una enorme calidad, en los mercados más exigentes; pero también en los que más compensan desde el punto de vista del valor añadido y la rentabilidad”, ha señalado.

En este sentido, ha indicado que “un buen ejemplo es el aceite, pero tenemos muchos más y los seguiremos explotando en mercados como el asiático y también en Mercosur como en el caso del vino donde Brasil es un mercado muy interesante porque tiene una cultura de consumo de vino muy similar a la del sur de Europa”. Por este motivo, ha concluido que “debemos seguir abriendo nuevos espacios, sabiendo que nuestros productos pueden superar las dificultades económicas de los aranceles, teniendo siempre claro que cuentan con la máxima calidad”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Actividades en el albergue de San Servando, en la ciudad de Toledo
Imagen de dos vehículos de la Policía Local de Cuenca
El consejero de Fomento del Gobierno de Castilla-La Mancha, Nacho Hernando - JCCM
Imagen de archivo de un cazador en una montería en Ciudad Real / Clara Manzano
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán
Aceite oliva virgen extra_ Clara Manzano
Cerrar