El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través del servicio de Protección Ciudadana dependiente de la Delegación provincial de Hacienda, Administraciones Publicas y Transformación Digital de Ciudad Real, ha celebrado en Campo de Criptana, un curso de voluntariado de las distintas agrupaciones de Protección Civil de la provincia se han formado en técnicas de primeros auxilios y primera atención sanitaria. Una acción formativa en las que han participado un total de 17 alumnos, informa la Junta en un comunicado.
A lo largo de las horas de formación, que han sido impartidas por la técnico de Protección Civil, Gema Maria Peinado y el enfermero Alberto Hernández, el alumnado ha adquirido los conocimientos necesarios para hacer frente a la atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia adecuando la respuesta sanitaria en una primera intervención, auxiliando a los posibles afectados en una urgencia, mejorando además sus conocimientos respecto a la realización del triaje, en casos de accidentes con múltiples víctimas.


Como novedad en se ha implementado contenido de primeros auxilios psicológicos y formación básica para primeros intervinientes en situaciones de urgencias y emergencias.
José Andrés Ucendo y el jefe del servicio de Protección Ciudadana de Ciudad Real, José Luis Villanueva, han asistido a la colaboración agradeciendo la colaboración del Ayuntamiento de Campo de Criptana para el desarrollo de esta acción formativa que se celebró en las instalaciones de la escuela de catadores Tierra de Gigantes.
142 cursos en el año 2025
La delegada provincial de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital Inmaculada Jiménez ha resaltado que este esfuerzo en la realización de cursos es parte de un programa formativo coordinado por el Gobierno de Emiliano García-Page, que ofrece un total de 142 cursos para 2025 en toda la región, representando más de 11.000 horas de formación. Se espera capacitar a 8.200 efectivos del Sistema Nacional de Protección Civil en Castilla-La Mancha, abarcando áreas como seguridad, emergencia, protección civil y protección ciudadana.
Los participantes son voluntarios de las agrupaciones de Protección Civil de Campo de Criptana, La Solana, Daimiel, Almagro y Manzanares que tras la finalización del curso han tenido la oportunidad de realizar una visita cultural facilitada por el Ayuntamiento de Campo de Criptana a los molinos Tierra de Gigantes, concretamente al molino El Burleta, que sigue moliendo de forma tradicional.