El Gobierno de Castilla-La Mancha va a formar a nuevos cazadores, vigilantes en los cotos de caza y especialistas en métodos de captura homologados (control de predadores). Así lo ha anunciado esta mañana el viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, en la inauguración de la Feria Nacional de la Caza, Pesca y Turismo (FERCATUR), que se celebrará en Ciudad Real hasta el 24 de septiembre, y que ha destacado como “una de las ferias más importantes del sector en España”.
Para desarrollar dicha formación, Almodóvar ha anunciado la firma de un convenio con el sector cinegético, en concreto con la Asociación Aproca, la Federación de Caza de Castilla-La Mancha y el Centro de Formación Profesional EFA Oretana, para la impartición de los cursos, con el fin de “dar respuesta a la demanda” que había entre trabajadores y aficionados.
150.000 euros para fomentar la acuicultura
Almodóvar también ha adelantado que el Gobierno de Castilla-La Mancha publicará en breve las bases reguladoras para la concesión de ayudas al fomento de la acuicultura, por un importe de 150.000 euros.
“Estas ayudas están dirigidas a los titulares de explotaciones acuícolas de la región y tienen como objetivo subvencionar actuaciones de mejora que contribuyan a que las instalaciones sean más productivas, competitivas y medioambientalmente sostenibles”, ha subrayado.
Serán cofinanciadas por la Consejería de Desarrollo Sostenible y la Unión Europea a través del Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura (FEMPA) 2021-2027, ha señalado la junta en una nota, y “con esta convocatoria continuamos dando apoyo una actividad, la acuicultura, que genera empleo en las zonas rurales, y presenta muy buenas perspectivas de mercado gracias al incremento de la producción y el desarrollo de nuevos productos y servicios de valor añadido”.
Almodóvar ha puesto en valor el peso económico de la caza, con 600 millones de euros de retorno y 14.000 empleos, y ha invitado a acudir al stand ‘Coto de vida’ que el Ejecutivo autonómico ha instalado en la feria.