• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La Junta pide extremar las precauciones en el medio natural ante la llegada de una larga ola de calor

IncendioVillarrubia
Imagen de archivo de un incendio forestal este verano en la provincia de Ciudad Real / Infocam
Lanza / TOLEDO
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, pide a la población extremar las precauciones en cualquiera de las actividades que se realicen en el medio natural ante la llegada de una larga ola de calor a gran parte de la península y que se prevé dure alrededor de diez días, lo que incrementará el riesgo de incendios forestales y podría complicar las labores de extinción en caso de que se produjeran.

Según ha señalado el director general de Medio Natural y Biodiversidad, Félix Romero, se trata del tercer episodio de ola de calor en lo que va de año y en esta ocasión comenzará este viernes, 8 de julio, dejando temperaturas «extremadamente altas» que se prolongarán alrededor de diez días. «Según los datos de los que disponemos hablamos de una de las olas de calor más duraderas a las que nos hemos enfrentado desde 1975, tan solo superada por una vivida en 2003 y otra en 2015», ha incidido Romero.

«Este viernes empezaremos a notar el aumento del calor en la zona suroeste y oeste de Castilla-La Mancha y será a partir del lunes cuando la situación se intensifique y las altas temperaturas se expandan al resto de la región», ha explicado el director general. Además, tal y como ha añadido, la región arrastra este año un «gran estrés hídrico ante la falta de precipitaciones y todo ello unido dificultaría las labores de extinción de un incendio forestal en caso de que se produjera».

Por ello, ha pedido a la ciudadanía «máximo cuidado» en cualquier actividad al aire libre y, especialmente, en zonas de montaña o si se van a realizar labores agrícolas, ya que con estas condiciones anómalas «podrían ser numerosos los casos de incendios forestales», ha informado la Junta en un comunicado.

En este sentido, ha recordado que nueve de cada diez incendios se producen por la mano del hombre y en períodos de riesgo alto y extremo de incendio forestal está prohibida la realización de barbacoas en el medio natural y la quema de restos vegetales, asimismo se recomienda evitar actividades agrícolas, especialmente en las horas más calurosas del día.

«Ahora más que nunca es tarea de todos proteger nuestros bosques, evitar chispas y deflagraciones en el campo, no arrojar cerillas o cigarros al suelo ni dejar vidrios o cristales, además de evitar el uso de la maquinaria en el campo, mantener en buen estado los motores de nuestros vehículos y las parcelas limpias de vegetación propensa a arder fácilmente», ha dicho el director general de Medio Natural y Biodiversidad.

Además, ha puesto de manifiesto que quienes vayan al monte en épocas de riesgo de incendios deben «conocer bien el terreno, las vías de comunicación y caminos alternativos, siempre transitar por zonas de mucha visibilidad y alertar al 112 en caso de ver cualquier columna de humo».

Por último, el director general ha hecho un llamamiento a los agricultores, dado el elevado número de incendios por cosechadoras en las últimas semanas, y ha pedido la máxima colaboración de este colectivo y de toda la ciudadanía «tanto para que avisen a los servicios de emergencias ante cualquier indicio de incendio, como para que faciliten la labor de los distintos cuerpos de emergencias que componen el Plan Infocam durante las labores de extinción de incendios forestales».

El Plan Infocam está activo durante los 365 días del año y, como ha recordado Félix Romero, está compuesto por cerca de 3.000 personas. En este año, el presupuesto destinado por el Gobierno regional es de 95,2 millones de euros y se cuenta para la campaña con un total de 249 medios, entre aéreos y terrestres

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Vehículos de la Policía Local de Fuengirola. - AYUNTAMIENTO DE FUENGIROLA - Archivo
Aumentan a casi 51.200 los muertos en Gaza por la ofensiva militar israelí
Una de las procesiones del Viernes Santo en Puertollano / Luis Miguel Becerra
Imagen de archivo del Palacio de la Prensa de Madrid
María Jesús Montero participa en el desayuno informativo 'El Correo de Andalucía pregunta'
Campo de Calatrava destina 70.000 euros a la promoción de la Ruta de la Pasión Calatrava en 2024 / Gabinete Multimedia
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar