Lanza/ Ciudad Real
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reconocido el trabajo que realiza el grupo de entidades de la Organización Nacional de Ciegos de España (ONCE) en la gestión de recursos sociales de atención a personas mayores en Castilla-La Mancha, según lo ha expresado la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, a los representantes de Ilunion Sociosanitario en la región.
Así lo ha manifestado la consejera en una reunió mantenida con el director general de Ilunion Sociosanitario, Pablo Martín, y el también responsable de la entidad, Rafael Linares. En la misma también ha estado presente el director general de Mayores y Personas con Discapacidad de la Junta, Javier Pérez, según ha informado la Junta en nota de prensa.
La ONCE en Castilla-La Macha participa como vocal electo del Consejo Asesor de Servicios Sociales, además de ser miembro de la Mesa Sectorial de Servicios Sociales, ambos órganos de participación de la Consejería de Bienestar Social.
Del Servicio de Atención a Personas con Discapacidad recibe una subvención FOAPS-Fundación ONCE para la Atención a las personas con Sordoceguera, que va destinada a colaborar con el programa de atención y apoyo especializado a las personas con sordoceguera en Castilla-La Mancha.
Por su parte, Ilunion Sociosanitario gestiona directamente los Servicios de Estancias Diurnas de los centros de mayores de 'Dos Ríos' y Centro de Mayores II de Cuenca, así como los del Centro de Día de Campo de Criptana y de Tomelloso, en Ciudad Real, y el de la residencia de mayores de Maranchón, en Guadalajara.
Junto a ellos, gestiona en régimen de concesión las residencias de personas mayores con Servicios de Estancias Diurnas de 'La Rosa del Azafrán', en La Solana (Ciudad Real); 'El Prado de San Gregorio' en Sonseca (Toledo); y 'El Robledillo' en Villarrobledo (Albacete).