Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Mujeres agroprofesionales

La Junta subraya la necesidad de seguir impulsando la participación de la mujer en el sector agrario

Gracia Canales ha señalado los beneficios que la ley del Estatuto de las Mujeres Rurales de Castilla-La Mancha ha conllevado desde su puesta en marcha

Ministerio, Junta, Diputación y Ayuntamiento han tenido representación en el IX Foro Mujer Agro / JCMM
Ministerio, Junta, Diputación y Ayuntamiento han tenido representación en el IX Foro Mujer Agro / JCMM
Lanza / CIUDAD REAL
La viceconsejera de la Política Agraria Común y Políticas Agroambientales ha valorado la importancia de crear espacios como este foro donde poner en común las experiencias de las mujeres en el sector agroalimentario

La viceconsejera de la Política Agraria Común y Políticas Agroambientales, Gracia Canales Duque, ha participado esta mañana en el IX Foro Nacional Business Agro Mujeres Profesionales donde ha subrayado la importancia de crear espacios como este foro en los que poner en común experiencias acerca de la situación de las mujeres en el sector agrario.

En particular, ha agradecido que se celebre en Ciudad Real «porque estamos en una región eminentemente agraria, casi el 18 por ciento del producto interior bruto de nuestra región proviene del sector agroalimentario, y todos y todas sabemos que es un sector masculinizado por lo que es necesario ir abordando esta situación para ir avanzando en políticas de igualdad e ir mejorando la presencia de las mujeres en el sector agrario».

Para la viceconsejera, que ha estado acompañada por la delegada de Igualdad, Manoli Nieto, es muy necesaria la reflexión sobre la situación de las mujeres en el sector, así como la reivindicación de «un cambio profundo en esta situación y de la realización de políticas que mejoren su vida y su presencia por una cuestión de igualdad y de justicia. No podemos dejar al sector agrario sin la mitad del talento que suponen las mujeres en nuestra en nuestra sociedad».

También ha destacado la importancia de las políticas públicas de igualdad de género para revertir un problema estructural ya que «las mujeres siempre han trabajado en el campo, pero no siempre han estado reconocidas».

«En Castilla La Mancha venimos trabajando desde hace muchísimos años con las diferentes leyes de igualdad que fueron un inicio para poner un pie en estas políticas. También en Castilla La Mancha, la Ley de Titularidad Compartida de 2011 ha supuesto un avance brutal en los derechos de las mujeres, que antes no tenían el reconocimiento en las explotaciones agrarias y que ha supuesto esa transformación, de forma que hemos pasado de 167 titularidades compartidas en 2018 a casi las 267 que tenemos en la región ahora mismo, siendo la segunda región en titularidad compartida», ha dicho la viceconsejera quien, ha continuado asegurando que «tenemos que seguir avanzando e ir a ser las titulares de las explotaciones individuales».

Para ello, ha explicado que la ley del Estatuto de las Mujeres Rurales de Castilla-La Mancha está suponiendo un cambio de ritmo en estas políticas porque «obliga a las organizaciones agrarias y a las asociaciones relacionadas con el mundo rural a tener una presencia en los órganos de decisión de un 40 por ciento, que es lo que exige la Ley de Igualdad. Yo creo que son medidas en positivo que están haciendo que, ahora mismo, a nivel agrario un tercio de las titulares de las solicitudes de la PAC sean mujeres, un tercio de las incorporaciones de jóvenes a la agricultura sean mujeres y que vayamos avanzando. Esa es la senda que tenemos que continuar».

Además, ha indicado que desde el desde el Gobierno de Castilla La Mancha «vamos a empezar a trabajar en la reforma del Estatuto Mujeres rurales» o también en normativa nueva «como la impulsada desde la dirección del Instituto de la Mujer para romper también con la brecha de género en el ámbito laboral, todo ello fruto de compromiso que tenemos con la igualdad de oportunidades porque creemos que es una cuestión pura y dura de justicia social».

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El Gobierno regional trabaja en la puesta en marcha de la acreditación, clasificación y registro electrónico de agentes del sistema de I+D+i / Lanza
Escuelas infantiles / JCCM
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, participa en el 40º Congreso Nacional de Riegos / JCCM
Blanca Fernández en la reunión del proyecto Erasmo Power2X / JCCM
Sonia González durante su intervención hoy en el IX Foro Mujer Agro / Lanza
Organizadores y patrocinadores del IX Foro Nacional Business Agro / J. Jurado
Cerrar