• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La Junta termina la ronda de contactos con los partidos para la reforma del Estatuto

LaJuntaterminalarond 78986 6787
R. Gratacós
- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha finalizado la primera ronda de contactos con partidos políticos para la reforma del Estatuto de Autonomía, con la reunión que ha mantenido hoy con el Partido Castellano (PCAS), que ha planteado que se incluyan aspectos como la despoblación o el agua. - La Junta abre una consulta ciudadana como trámite previo al procedimiento de reforma del Estatuto de Autonomía de C-LM

Toledo, 20 mar (EFE)

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha finalizado la primera ronda de contactos con partidos políticos para la reforma del Estatuto de Autonomía, con la reunión que ha mantenido hoy con el Partido Castellano (PCAS), que ha planteado que se incluyan aspectos como la despoblación o el agua.

En la reunión han participado el vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, con el presidente del PCAS, Pedro Manuel Soriano, y con la miembro del Concejo Nacional de la formación, Marina Llópiz.

Con este encuentro ha finalizado la primera ronda de contactos con las formaciones políticas que tienen representación institucional en Castilla-La Mancha, salvo que haya alguna otra formación política que tenga alguna representación y quiera mantener un contacto, ha señalado Martínez Guijarro al término de la reunión.

Este último contacto de la ronda inicial ha coincidido con la apertura un procedimiento de consulta participativa ciudadana, ha apuntado Martínez Guijarro, que ha añadido que el Gobierno regional se ha puesto en contacto con las instituciones que hace dos legislaturas comparecieron en las Cortes de Castilla-La Mancha para hacer aportaciones al proyecto de Estatuto.

Se les ha pedido que, si tienen que hacer alguna aportación adicional a las que hicieron en aquel momento, la hagan llegar, ha señalado Martínez Guijarro, que ha avanzado que el proceso de consulta ciudadana estará abierto en el portal institucional de la Junta de Comunidades hasta la primera quincena de mayo.

Asimismo, ha dicho que toda esta primera fase del proceso de participación finalizará con jornada en la que el Gobierno regional está trabajando estamos trabajando con la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)

El planteamiento es que en esa jornada se pueda abrir un debate sobre las aportaciones de instituciones, entidades y ciudadanos, ya que paralelamente se va a intentar recibir todas las aportaciones que hagan las formaciones políticas, directamente o a través del portal institucional.

«Creemos que este nuevo Estatuto tiene que ser fruto del máximo consenso posible y de la máxima participación posible por parte de ciudadanos, asociaciones e instituciones y también de las distintas formaciones políticas», ha manifestado el vicepresidente.

En este sentido, ha comentado que la intención del Gobierno regional es que antes del verano se pueda tener un primer texto con todas las aportaciones, a partir de las cuales comenzará el debate para intentar llegar a consensos.

El objetivo final de que antes de que termine 2017 pueda haber un texto, lo más consensuado posible, e incluso poder remitirlo antes de que acabe el año al Congreso de los Diputados para su tramitación en las Cortes Generales.

Por su parte, Soriano ha agradecido a Martínez Guijarro que haya recibido a los representantes del PCAS para darles a conocer de primera mano cuáles son las líneas que quiere seguir el Gobierno regional en la reforma del Estatuto de Autonomía.

Soriano ha explicado que han transmitido al vicepresidente que les gustaría que en el texto aparecieran cuestiones como la despoblación o la colaboración institucional entre las comunidades autónomas castellanas.

También quieren que en Estatuto aparezca el asunto del agua, y aunque son conscientes de que «es complicado», les gustaría que se reflejara en el texto estatutario.

Además, en la reunión han hablado sobre la reforma de la Ley Electoral, sobre la que ha afirmado: «Por parte del PCAS aportaremos todo lo que sea importante en esta primera fase del texto» y ha adelantado que cuando llegue al Congreso de los Diputados y al Senado han hablado con los socios de Compromís para que tramiten las posibles enmiendas que se puedan presentar.

La actual Ley Electoral no gusta al PCAS, que aposta por dos opciones: o bien comarcalizar el territorio de tal manera que los diputados se eligieran en las comarcas «para que estén más pegados al territorio» que ahora, que son provinciales, o bien una ley electoral de circunscripción electoral única.

El presidente del PCAS ha admitido que son dos planteamientos «extremos», y ha dicho que como son conscientes de que la ley electoral con comarcalización sería más complicada, entenderían que no se pudiera llevar adelante y entonces apostarían por una con circunscripción electoral única. 

La Junta abre una consulta ciudadana como trámite previo al procedimiento de reforma del Estatuto de Autonomía de C-LM

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado una Resolución de la Vicepresidencia, por la que se acuerda la apertura de un procedimiento de consulta participativa ciudadana, como trámite previo al inicio del procedimiento de reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha y se encomienda a la Dirección General de Coordinación y Planificación su realización.

Según recoge Europa Press, se inicia un periodo de consulta pública participativa en el que se recabe la opinión del movimiento asociativo y
de la ciudadanía sobre la justificación de las necesidades que pretenden solucionarse, el objeto, finalidad y contenido de la reforma estatutaria, la necesidad y oportunidad de su aprobación y las posibles soluciones alternativas.

Se encomienda a la Dirección General de Coordinación y Planificación adscrita a esta Vicepresidencia, la realización del procedimiento de consulta pública participativa.

El artículo 9.2 de la Constitución, consagra expresamente que corresponde a los poderes públicos el deber de «promover
las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas; remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social».

El artículo 4.2 de la Ley Orgánica 9/1982, de 10 de agosto, de Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, establece
que «corresponde a los poderes públicos regionales promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas, remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social de la región».

El artículo 2 del Decreto 80/2015, de 14 de julio, por el que se establece la estructura orgánica y se fijan las competencias
de los órganos integrados en la Presidencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, dispone que corresponden específicamente a la Vicepresidencia las relaciones con la sociedad para dar a conocer la acción política institucional emprendida por el Gobierno de Castilla-La Mancha.

El tiempo transcurrido desde la aprobación del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha aprobado por Ley Orgánica 9/82, de 10 de agosto, hacen aconsejable la redacción de un nuevo texto, para dar adecuada respuesta a las nuevas necesidades de los ciudadanos, profundizar en su protección, aumentar el marco competencial y establecer un sistema
solidario de financiación.

Las fuerzas políticas de la región concretaron su propuesta en el trabajo cuyo fruto fue el Dictamen de la Comisión Constitucional,
aprobado el 21 de abril de 2010, donde se contenía un texto de Estatuto de Autonomía que nos hubiera situado al mismo nivel de autogobierno que el alcanzado por otras Comunidades Autónomas como Cataluña, Valencia, Andalucía, Aragón e Islas Baleares, por lo que podría ser un punto de partida para la redacción del futuro Estatuto de Autonomía.

El Gobierno Regional con el fin de conocer los intereses que están latentes en la sociedad castellano-manchega, y profundizar en el modelo del Estado democrático, considera necesario establecer un diálogo con quienes serán los destinatarios de su actividad, procedimiento participativo que es imprescindible para conseguir el acierto y eficacia de la acción política institucional.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Juanlu Alonso durante el partido contra el Barça / Foto: Valenti Enrich
Javi Sánchez, en un momento del partido / Foto: CSP
Jacinto Trillo en la rueda de prensa tras el duelo ante Manzanares / Foto: UD Socuéllamos
Estandarte de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Valdepeñas / Roberto Muñoz
Mañana de Viernes Santo 2025 en Ciudad Real / J. Jurado
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar