Un nuevo modelo de búsqueda de empleo se implanta en la ciudad de Puertollano de la mano de Telefónica y la Fundación Santa María la Real que llega a través de la primera lanzadera de empleo que ya lleva un tiempo trabajando. La primera, pero no la última, porque la alcaldesa, Mayte Fernández, está dispuesta a aprovechar a estos primeros alumnos para poder seguir celebrando otras lanzaderas de empleo municipales con fondos del consistorio. Así lo anunció a los jóvenes.
En este sentido, los participantes en esta lanzadera de empleo explicaron los comités que se han creado sobre creatividad, uno de los principales puntos a tratar para que cada participante presente su propio y único curriculum a las empresas, el comité de organización y calidad para supervisar el trabajo de esta lanzadera y la agenda creada, así como el comité de comunicación para tener un propio espacio, sobre todo a través de las redes sociales tan en boga en estos momentos actuales.
“Estamos aquí para hablar de futuro juntos”, advertía uno de los participantes en la presentación realizada ayer y cogía el testigo Matías Figueroa, responsable del proyecto de empleabilidad joven de Fundación Telefónica, quien aseguraba que este proyecto llega sobre todo con mucha ilusión y “poner mucho de nosotros para que estos proyectos salgan lo mejor posible”, resaltando además la importancia de la colaboración público-privada en estas cuestiones.
La primer edil dialogaba con los jóvenes que participan en esta primera lanzadera de empleo haciéndoles saber que las políticas de juventud se van a centrar en la búsqueda de empleo, al tratarse de una de las cuestiones que más preocupan a los jóvenes y para que estos puedan hacer su proyecto de vida. “Quiero contar con vosotros para conseguir el futuro, esta es la generación de jóvenes que van a tirar del carro, hay que romper moldes y esquemas, otra forma de hacer las cosas, no nos van a dar hechas las cosas porque tenemos que ser protagonistas de nuestro propio proyecto.