• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

«La Lomce ha nacido muerta»

LaLomcehanacidomuert 44931 5210
Lanza

J. Y.
Ciudad Real

El portavoz de la Confederación del Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza (STE), Augusto Serrano, advierte de la precarización de la escuela pública en España. Coincidiendo con las primeras semanas del nuevo curso 2014-2015, Serrano asegura que la Lomce, la nueva ley que acaba de entrar en vigor “nace muerta”, a tenor de los “retrocesos” que supone para toda la comunidad educativa. El ciudarrealeño ve una “ocurrencia” iniciativas como la formación militar para docentes porque “los únicos valores que valen son los de la paz”.

El nuevo curso se ha estrenado con la aplicación de una ley “que ha nacido muerta”, señaló Serrano, que recordó “que fue rechazada por la mayor parte de la comunidad educativa y por los grupos parlamentarios excepto el PP”.

En lo referido a los alumnos y sus familias, “la ley ha traído un cambio de libros en Castilla-La Mancha, lo que conlleva un esfuerzo económico en plena crisis, así como se mantienen los recortes de los últimos años”, sostuvo.

En declaraciones a Lanza, Serrano aseguró que “ha empeorado” la calidad en la atención educativa porque los estudiantes “reciben clases en peores condiciones que hace años”. Explicó que “los alumnos son tutorizados por menos profesionales, y se han suprimido los programas de apoyo”, lo que en consecuencia “precariza” la enseñanza.

Otro de los ejes afectados por los recortes, según dijo, es el empleo público docente, con profesores que “trabajan en peores condiciones y con mucha intranquilidad por los miles de despidos de interinos”.

En este sentido, calificó de “ocurrencia” iniciativas como el curso “Una Educación para la Paz y la Seguridad” dirigido a  docentes, con el fin de que aprendan valores y principios militares para que posteriormente formen parte de la educación de los jóvenes. “La guinda es la ocurrencia de dar formación profesional militar en el Centro Regional de Formación del Profesorado (CRFP) solo por Internet”, indicó, cuando “habría que “fomentar los valores de la paz”.

Sobre la campaña de promoción del golf entre los escolares de la capital anunciada por el Ayuntamiento, señaló que “es un deporte más, y tendría que apoyar todas las enseñanzas además de lo que se pone de moda”.

En cuanto a los contenidos  curriculares señaló que “ha desaparecido la asignatura de Educación para la Ciudadanía que transmitía unos valores constitucionales”, mientras que la ley “da prevalencia” a la religión. STE rechaza este trato como asignatura porque “es un despropósito”, ya que “pertenece al ámbito privado y de las familias” y espera, según Serrano, que el recurso de anticonstitucionalidad presentado se resuelva en este sentido.

Huelga

Respecto a la huelga convocada por el Sindicato de Estudiantes para los días 21, 22 y 23 de octubre en la que pedirán la dimisión del ministro del ramo, José Ignacio Wert, señaló que la Plataforma Estatal en Defensa de la Escuela Pública (integrada por los sindicatos UGT, CGT, CCOO y STES; y la Confederación de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa) “debatió la situación y la oportunidad de seguir las movilizaciones”. Como representante sindical docente se desvinculó de los paros porque “de hacer reivindicaciones a hacer una huelga va un trecho”.

Colectivo estudiantil

De su lado, Darío López, del Colectivo Estudiantil de Ciudad Real dijo que no se sumarán a la huelga pero sí “a la movilización  de los sindicatos del día 23 frente a la delegación de la Junta.

A favor

Jesús Serrano, secretario regional del Sindicato de Estudiantes de Castilla La Mancha, justificó a Lanza la convocatoria de la huelga porque el PP “no respeta lo que está recogido en la Constitución como garantía de universidad pública”. “Será una continuación de las movilizaciones del curso pasado, hasta ahora hemos celebrado catorce huelgas generales de estudiantes por los ataques a un derecho básico recogido en la Constitución”, sostuvo.

“Vamos a pedir la dimisión del ministro Wert porque no hay dotaciones de materiales y se ha desplazado a más de 45.000 estudiantes por no tener recursos”, así como denunció la subida en un 66% de las tasas universitarias, pidió que se vuelvan a contratar a los 33.000 profesores despedidos, y que se aumente el presupuesto para becas.

En este sentido, advirtió de  tres decretos que va a poner en marcha el Gobierno “para sustituir las becas por préstamos bancarios, para reducir los grados a  tres años, y para aumentar a dos años los máster de pago”.

 

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
FP Dual Gestión Administrativa / Lanza
Eulalio Díaz-Cano en proyecto innovación educativa / Lanza
La presidenta del sindicado educativo ANPE, Mónica Sánchez de la Nieta / Jacinto Jurado
El concejal de Educación, Antonio Moreno, junto a Carlos Antonio Luna, coordinador de la extensión de la UNED en Alcázar de San Juan / Lanza
Ganadores del III  Concurso de Aulas Pro Emprende / Lanza
La Junta entrega los premios del concurso 'No me Líes' para luchar contra la desinformación en la red / Lanza
Cerrar