Mercedes Camacho
Ciudad Real
La mujer víctima de malos tratos que el martes se encerró en el Ayuntamiento después de que la desahuciaran -con dos niñas de 4 y 7 años- tiene derecho a percibir, al menos, cuatro ayudas de los servicios sociales de las distintas administraciones por la situación en la que se encuentran.
Así lo explicó a Lanza el compañero sentimental de la Agniskza, José Francisco Rodrigo, quien destacó que en la mañana de ayer mantuvieron una reunión con la asistente social en la que les explicó que a la mujer les correspondían hasta seis ayudas que podrán solicitar a partir de ahora para intentar recomponer su vida.
“Según nos han explicado, hay una ayuda de emergencia social para la que han de valorar nuestras necesidades; una ayuda rápida del Ayuntamiento, otra de alimentación y otra por ser víctima de violencia de género”, indicó Rodrigo, quien se preguntó por qué esas ayudas no se han tramitado antes de llegar al desahucio con dos niñas pequeñas.
Además, y por lo que se refiere a la vivienda de protección oficial que comenzaron a solicitar en 2011, dijo que ayer también les informaron de que están los “terceros o cuartos” en la lista de espera y señalados como preferentes, “por lo que nos dijeron que creen que será pronto cuando nos la den porque hay algunas vacías que tienen que arreglar”.
De momento, sus prioridades son poder acceder a la vivienda en la que residían “y en la que el casero cambió la cerradura mientras Agniskza iba a un acto de conciliación al juzgado”, y poder encontrar una vivienda que podrán pagar con el dinero que les han dado familiares y amigos y el de las ayudas, hasta que encuentren un trabajo y mejore su situación.
”Nos denunció el Ayuntamiento”
En otro orden de cosas, tanto la madre de las pequeñas de 4 y 7 años se reunieron ayer con responsables del Servicio de Menores de la Junta de Comunidades “como consecuencia de la denuncia que puso el Ayuntamiento para que nos marcháramos de allí”.
Sin embargo, José Francisco Rodrigo se mostró agradecido con las personas que se entrevistaron con ellos “porque ahora nos han orientado y, aunque sabemos que nos vigilarán porque es su obligación, nos sentimos más protegidos”.
Además, indicó que desde el Servicio de Menores recabaron ayer información sobre la escolarización de las pequeñas “y hablaron con el colegio, donde les informaron de que están perfectamente atendidas”.