A. R.
Ciudad Real
Presentado por Sofía Nevado y con la presencia del concejal de Promoción Económica, Cultural y Turística, José Luis Herrera, y el director general de la Cámara, José María Cabanes, el evento ofreció dos desfiles de moda que contaron con la colaboración de Gass y Pilar del Olmo, además de Manuel Peluqueros y en maquillaje con Flormar.
A estas empresas, así como a Globalcaja y Mercedes-Benz Autotrak, agradeció su apoyo Ruiz Cuevas, que también mostró su satisfacción por el respaldo de la Cámara a esta iniciativa para mostrar el talento de los alumnos de Pasarela Madrid Real, así como el potencial del sector de la moda en la economía. A este respecto se refirió Ana Belén Espartero, licenciada en Administración y Dirección de Empresas y bloguera de moda, que subrayó la importancia de una actividad que alcanzó el 2,8 por ciento del Producto Interior Bruto en 2015 con un crecimiento de una décima respecto al ejercicio anterior, al tiempo que indicó que a este sector se deben el 4,3 por ciento del empleo y el 9,4 por ciento de las exportaciones españolas.
Así mismo, Espartero disertó en su intervención sobre la creciente influencia de los bloggers en las marcas ya que, a diferencia de las revistas de moda que exhiben modelos con ropa inaccesible para casi todos los bolsillos, al frente de estos blogs de moda están jóvenes que adquieren prendas y complementos en tiendas “mucho más accesibles” para la mayoría y muestran su estilo de vida, su street style, con el que es “mucho más fácil” identificarse.
La jornada también incluyó una segunda ponencia, denominada ‘Pasarela de papel’, a cargo de la profesora de Dibujo Artístico y Color en la Escuela de Arte Pedro Almodóvar, Margarita Lozano, que ofreció un recorrido por dos siglos de moda desde el punto de vista de la ilustración. Lozano habló de las muñecas recortables de las revistas de patrones, entendidas como “las top model” cuando no existían imágenes fotográficas y las corrientes se plasmaban en ilustraciones, explicando la evolución, adecuándose el vestuario a las necesidades sociales y políticas de cada momento, desde unos vestidos que impedían a las mujeres realizar otras muchas actividades hasta la actual ropa más funcional y al mismo tiempo femenina y elegante.
Cómplice
Con un vino de Pago del Vicario y Textura de Queso de MR Gourmet, culminó la jornada en la que Herrera destacó el propósito del equipo de Gobierno municipal de trabajar en favor de una ciudad de congresos, exposiciones y grandes eventos, para lo que se requiere, además de buenas infraestructuras, con profesionales preparados. En este sentido, dijo que el Ayuntamiento es “cómplice” de iniciativas como la promovida por Pasarela Real y elogió el respaldo de la Cámara a la jornada. También Cabanes, que se refirió el objetivo de que la Cámara sea un espacio vivo y abierto a todos los sectores, destacó que la moda, en la que convergen muchas actividades desde el diseño y el comercio hasta la iluminación y el transporte, tiene un componente industrial y económico de primer nivel, siendo un sector “muy pujante” que continuamente se reinventa.