Carlos Monteagudo
Ciudad Real
La Diputación Provincial de Ciudad Real y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, dentro del marco del programa para fomentar el consumo moderado de vino entre personas jóvenes en la provincia ‘La Cultura del Vino’, realizó en la tarde de ayer un desfile de moda que aunó el mundo de la alta costura con la bebida del dios Baco, el vino.
Con la sala de conferencias del Museo López Villaseñor repleto de gente, un total de 14 modelos desfilaron con diseños de seis alumnos del Centro Superior de Diseño y Moda de la Universidad Politécnica de Madrid, dos de ellos pertenecientes a Castilla-La Mancha. El desfile contó con el aval estilístico y profesional de Nines Ruiz de Pasarela Madrid Real e Ino Peluquerías, que mostró cinco diseños inspirados en el mundo del vino. Además la cantante ciudadrealeña Eva Cobo, fue la encargada de poner la banda sonora al evento.
Según la organizadora del pase de modelos, Nines Ruiz, ya desde los tiempos de Coco Channel se diseñaban bolsos para temporada de vendimia. En este sentido comentaba que hay que fomentar la riqueza del vino que tenemos en Castilla-La Mancha, “rompiendo los esquemas establecidos” y podiendo fusionar, como en este acto, el mundo de la moda con el mundo del vino.
Al acto también asistieron representantes institucionales del Ayuntamiento de Ciudad Real, la Diputación Provincial y la Junta de Comnidades de Castilla-La Mancha. Por su parte, el concejal de Promoción Económica del Ayuntamiento de Ciudad Real, José Luis Herrera, agradeció a la Diputación esta excelente iniciativa y tendió la mano a la institución provincial a colaborar estrechamente con ellos en todo lo que esté en sus manos, intentando conseguir que Fenavin crezca año a año.
El diputado provincial, Luis Alberto Lara, representante de la Diputación de Ciudad Real, comentó que Fenavin nació con una clara vocación de negocio, pero año a año, intentan innovar haciendo que Fenavin salga fuera de la capital y se abra la cultura del vino hacia los pueblos de la provincia, maridando el vino con otras actividades tanto artísticas como culturales, “porque la misma elaboración del vino, es ya una manifestación artística con carácter de Ciudad Real”.
Por último, el representante de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el director provincial de Hacienda, Francisco Pérez, puso en valor la colaboración institucional de la Diputación y la Junta para resalzar el valor del vino, y por ende, nuestra cultura y economía.
Finalizó señalando que esta colaboración institucional se complementa con una colaboración económica por parte de la Junta “rompiendo los cuatro años de Dolores”, en el que se dilapidó Fenavin.